DDN. El candidato a gobernador por Avancemos, Emiliano Estrada, celebró que el Partido de la Victoria sea parte de un espacio que “trabaja día a día con convicción política y que no ha tenido ningún tipo de dudas en que había que construir una alternativa y una oposición al gobierno que estamos viviendo en la provincia y que no ha podido dar respuesta a ninguno de los temas de la gente”.
El diputado nacional acusó que ante la falta de soluciones desde el gobierno solo se atina a amedrentar y asustar a quienes optaron por participar políticamente en un frente opositor. “Hemos visto campañas sucias en redes sociales y demás, pero nosotros seguimos convencidos de que la construcción política es la de los problemas de la gente, con lo cual no nos distraemos con las discusiones electorales que ha planteado el Gobernador. Estamos convencidos de que la discusión es acerca de cómo se resuelven los problemas, nosotros tenemos un equipo conformado muy sólido en cada una de las áreas, en temas de salud, en temas de producción, en temas de educación, que venimos conversando”.
Remarcó que el área de la juventud, es un aspecto especialmente preocupante y señaló: “Me toca de cerca porque veo una juventud a la que nadie escucha y a la que, si nadie escucha, tiende siempre a canalizar su voto con quien propone una ruptura disruptiva del sistema. Estamos convencidos de que hay que hablar con los jóvenes y escucharlos. Después de la pandemia se han detectado más de 9000 casos de autismo en la provincia de Salta, hay un problema severo con salud mental y salud emocional, que las propias docentes te dicen, nos faltan las herramientas, nos faltan las maestras de apoyo a la inclusión, están faltando un montón de cosas por trabajar”.
Así las cosas, Estrada planteó que “esa es la realidad que vivimos en la provincia a diario, un gobernador mandando a un periodista a buscar médicos en vez de ocuparse él de su trabajo, y a eso nosotros le hemos construido una alternativa donde tenemos claramente diseñadas nuestras propuestas y el rumbo de una Salta productiva”.
Para finalizar, el candidato a gobernador insistió en que “la estrategia del oficialismo ha sido financiar un montón de espacios políticos para que dividan el voto opositor, creyendo que la gente tiene una ceguera a la hora de votar”.
“Nosotros estamos convencidos de que la discusión de este 14 de mayo es entre la situación actual y lo que propone Avancemos…estamos viendo oficialismo blue, como le llamo yo, así como está el dólar paralelo, está el oficialismo blue, que se dedica a tratar de hacer mella en el frente opositor competitivo que es Avancemos. La mayoría de los candidatos, excepto, los partidos de la izquierda, han construido una identidad propia en base a sus convicciones. El resto de los candidatos han estado los días previos al cierre de frentes entrando todos pululeando por Las Costas. Eso explica por qué están en esa situación”.
Fuente: Todas las voces todas-FM Noticias 88. Mhz.
MP