“No podemos meter las mezquindades
personales o políticas dentro de este tema clave para nuestra educación en
Salta y todo el norte argentino, para seguir creciendo y tener los
profesionales que necesitamos. Ese ha sido el objetivo de la creación de la
Carrera de Medicina en la UNSa, un logro del que participé y tanto nos costó
conseguir para que dejara de depender de la Universidad Nacional de Tucumán”,
manifestó.
Zottos recordó que en 2015 se gestionaron más de 100 millones de pesos anuales para primero a sexto año, pero hoy “todavía no se consiguió presupuesto para el séptimo año”. Además, remarcó que la carrera funciona dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud desde su creación durante el rectorado de Víctor Claros donde aseguró que tuvo una participación activa en las gestiones.
“Se trata de una situación muy peligrosa ya que puede sentar un precedente para otras carreras. Hoy tenemos 16 alumnos que se van a recibir a fin de año y en marzo 7 más. No podemos permitir esta incertidumbre. Creo que el error que empantana el tema fue pretender discutir la creación de una Facultad de Medicina sin antes dialogar, consultar y consensuar con los decanos de las diferentes facultades acerca de su creación, edificio y financiamiento”, expresó.
“El objetivo que significa la creación de la Facultad de Medicina, es que esto permitiría llevarla también al interior, a Tartagal, a Orán, a Metán, con los profesionales que necesitamos y aliviar el cuello de botella que se produce en la ciudad de Salta. Pero por ahora puede seguir funcionando dentro de Ciencias de la Salud. No es necesario crearla ya. Tenemos que consensuar el tema para incluirlo en próximas reuniones”, indicó y como antecedente nombró a la facultad de Humanidades que funcionó dentro del edificio de la facultad de Ciencias Económicas durante 30 años.
“Cuando el actual gobernador Gustavo Sáenz era Intendente y yo diputado nacional, conseguimos que en el ámbito nacional nos aprobaran muchas carreras cortas”, dijo y agregó: “Estoy convencido que los salteños no podemos claudicar, no podemos perder lo que hemos conseguido, no podemos retroceder. Yo no lo haré. No voy a renunciar a hacerlo desde donde me toque actuar”.
Por último, informó que hablará con el gobernador para levantar la bandera “y si es necesario acudiré a mis relaciones para hablar con el propio ministro Sergio Massa o el Jefe de Gabinete Juan Manzur”.
LS