En una hora y media, cayeron casi 25 milímetros de lluvia en Salta
El pluviómetro del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes registró que hasta las 9 de la mañana cayeron cerca de 25 milímetros de lluvia.
Según advirtieron desde Aviación Civil, el alerta meteorológico continúa vigente al menos hasta las 14 horas.
Hoy habrá un leve mejoramiento a partir de las 19 horas, cuando quede atrás la lluvia al menos por un par de horas.
Duras críticas al plan hídrico de Sáenz en una Salta inundada
La concejal del Partido Obrero, Cristina Foffani, cuestionó duramente la gestión del intendente Gustavo Sáenz y el resultado de las afamadas obras del plan hídrico, en el marco de una ciudad que amaneció bajo el agua.
Para la edil, “lo que estamos viendo es un fracaso de las políticas de desagüe pluvial y llama la atención que Sáenz presentaba esta construcción en la Plaza Gurruchaga, el canal de la calle España e incluso las represas de los campos militares, como una salida extraordinaria para las lluvias, pero da la impresión de que no alcanza ni siquiera”.
“Lo de calle España es muy similar a lo que venimos sufriendo desde hace 12 o 15 años”, aseveró Foffani al recordar que las obras llevadas adelante por la actual gestión fueron cuestionadas incluso desde la presentación de los proyectos en el Concejo Deliberante, “más que nada por la forma en que se llevaron a cabo la forma de contrataciones de las empresas”.
Según analizó la concejal, “hay dos problemas que escapan al control de la población la cuestión técnica de si efectivamente esta obra resuelve el problema o ésta debe ser la obra para que se resuelva el problema de los desagües pluviales en Salta y la otra cuestión es si la empresa que la está construyendo, y la obra efectivamente, está hecha con los costos y bajo los mecanismos legales formales que implica la ley de contrataciones de la provincia”.
En este sentido, recordó que “era discutible la forma en que se habían entregado estas obras, con una entrega directa sin licitación y violando todos los mecanismos de contratación”, por cuanto subrayó: “Tenemos muchas dudas y muchos cuestionamientos a la propia obra y al gobierno que la desarrolla, y creo que la población tiene que intervenir para poder fiscalizar las obras, la cuestión técnica, cómo se ha desarrollado y el gasto incluso que se ha hecho”.
Además, remarcó que las inundaciones afectaron no solamente el centro de la ciudad sino también los barrios, “donde no hay absolutamente ninguna obra de desagüe pluvial”, y enfatizó: “El problema que están sufriendo los vecinos es el avance de una ciudad que no está creciendo en forma planificada, que está creciendo a los ponchazos de empresarios que van construyendo enormes edificios de altura para blanquear capitales o para reserva de valor, y no tiene nada que ver con el acceso a la vivienda de una gran cantidad de familias, que hoy no acceden porque son muy caros”.
Siguiendo con su análisis, Foffani cuestionó las consecuencias de esta especulación inmobiliaria en Salta y dijo: “La ciudad es expulsiva y se transforma en una ciudad casi hasta dividida por clases sociales. Micro y macro centro para los sectores que están especulando y la periferia más alejada para los barrios obreros”.
Lluvia: Para Villada se vio un buen funcionamiento de las obras municipales
El secretario de Gobierno, Ricardo Villada, realizó un balance positivo sobre las obras municipales y la mitigación que lograron ante la intensa caída de agua que se registró por la lluvia de las últimas horas.
España y Dean Funes.
Villada aseguró que “las obras han funcionado muy bien”, a tal punto de llegar a las 9 de la mañana y sobre calle España “no había un pelo de agua”, lo que da a entender que estaba funcionando bien las obras realizadas pese a no estar terminadas todavía.
Respecto a la acumulación de agua registrada en Plaza Gurruchaga que obligó a varios automovilistas a quedar varados en la zona, el funcionario explicó que se generó un problema por la caída de ramas.
Sin embargo, destacó que el agua no llegó a tapar el cordón de la iglesia de la zona y los vecinos de las distintas zonas le destacaron el buen impacto de los trabajos.
“Vimos un buen funcionamiento de las obras que estamos construyendo”, afirmó Villada.
Por otra parte, consideró necesario realizar trabajos de manera coordinada con el Gobierno provincial porque los proyectos concretados sobre la ruta provincial sirven de tapón y generan efecto tapón para los barrios de la zona sur, como también sucede con la Autopista y los barrios de la zona norte.
Por último, Villada aseguró que no hubo evacuados por la lluvia, familias fueron asistidas en la zona norte, mientras en barrio La Loma entró agua a una casa y tuvieron problemas.
La Municipalidad de Salta cuenta con la línea 105, numero al que se pueden comunicar los vecinos para contactar con el área de Prevención y Emergencias.
Por las lluvias rebalsaron las cloacas en barrio Limache
Vecinos de la zona sur de la ciudad se vieron nuevamente perjudicados por las lluvias en la ciudad de Salta, y esta vez rebalsaron las cloacas y el líquido ingresó a sus hogares.
Gustavo Ruiz, vecino de la zona sur, aseguró que no es un problema de ahora, sino que viene desde el inicio del barrio hace más de 25 años. “Pasaron 7 intendentes y ninguno dio solución, pero cada elección caminan por esta calle” cuestionó.
El vecino agregó que “ahora deberán desinfectar totalmente las casas” porque “está inundado de bacterias y focos infecciosos” debido a que las tapas de las cámaras sépticas desbordaron y el líquido cloacal ingresó a las viviendas.
“A los chicos no los podes tener en la cama, los olores son insoportables” aseguraron y agregaron que “también hay vecinos que son mugrientos y tiran basura en todos lados”, lo complica el desagüe.
Salta nuevamente bajo el agua
Desde las 6 de la mañana en la Capital se registra una intensa caída de agua con mucha actividad eléctrica. Algunas zonas de la ciudad están bajo el agua.
Desde las 6 de la mañana aproximadamente se desató un frente de tormenta eléctrica en la Capital de Salta, lo que causó algunos anegamientos.
Pese a algunas obras pluviales que lleva adelante la Municipalidad de Salta, avenida San Martín se encuentra totalmente cubierta de agua. Lo mismo sucede en calle España, donde se desarrollan trabajos correspondientes al canal que lleva el mismo nombre.
Por otro lado, uno de los puntos de la ciudad que siempre fue de gran inundación, la Plaza Gurruchaga, pese a los piletones que se hicieron desde Obras Públicas de la Municipalidad, sigue inundándose. Vecinos debieron colocar nuevamente las compuertas para evitar el ingreso del agua a los hogares.
Asimismo, varios vehículos debieron estacionarse a los costados de las veredas debido a la gran presencia de agua y a las fallas mecánicas.
Las lluvias afectaron a diferentes zonas de la provincia
El director general de emergencias de la municipalidad de Salta, David Leal, habló sobre las lluvias e inundaciones que afectaron a diferentes zonas de la provincia.
“Estamos bastantes complicados, desde las 7:00 a.m. estamos trabajando a pleno en los lugares que son normalmente afectados” contó y confirmó que hay barrios que están anegados de manera parcial.
Además explicó que en el micro y macro centro ya está trabajando la gente de ambiente para dejar limpia la “boca de la tormenta”.
“La verificación ya la estamos haciendo, estamos convocando mayor cantidad de gente para responder lo más rápido posible” dijo, y resaltó que así se está realizando por las cantidad de vivienda que están anegadas.
Además anticipó que las zonas afectadas en las que se previene transitar son: Plaza Gurruchaga, Avenida Independencia y 16 de Septiembre, y el tramo de la calle Florida.
Y explicó que hay que esperar que la lluvia pare para poder solucionar todo.
Salta bajo el agua: Reconocen que fallaron los canales pluviales
Así lo manifestó el Director de Prevención y Emergencias de la Municipalidad, David Leal. Asimismo indicó que el canal de la Esteco “no drenó bien” por lo que se inundó la zona de Plaza Gurruchaga.
Desde las 7 de la mañana aproximadamente que se registra una intensa caída de agua y la ciudad Capital se vio inundada en muchas zonas, una de ellas, fue la Plaza Gurruchaga.
Al respecto, el Director de Prevención y Emergencias de la Municipalidad, David Leal, indicó que debido a que los canales pluviales no drenaron como corresponde es que se produjo las inundaciones. Tal es el caso del canal del Esteco, lo que provocó la gran acumulación de agua en inmediaciones de Plaza Gurruchaga.
Por otro lado, el funcionario municipal, indicó que pese a la tormenta y las complicaciones registradas en zona norte, oeste, sudeste, macro y micro centro, no hay evacuados.
Asimismo, Leal pidió a la comunidad que colabore con La limpieza de las calles de modo tal que la basura no se acumule en las bocas tormentas y el agua pueda escurrir como corresponde.
Ruta Nacional 51 cortada a la altura de Santa Rosa de Tastil
Los vecinos de La Quebrada del Toro mediante red social, informaron que hay diversos cortes sobre la Ruta Nacional N° 51 entre el Paraje Gob. Manuel Sola y Pje. Santa Rosa de Tastil, debido a las intensas precipitaciones registradas, por ello se encuentra interrumpido el tránsito.
De la misma forma recomiendan transitar con cuidado por el sector de Las Cuevas.
Aludes cortaron las rutas 51 y 68
La Quebrada del Toro quedó Aislada, mientras que el agua y el barro interrumpieron la ruta que une la capital salteña con la turística Cafayate. Vialidad de la Nación trabaja en el restablecimiento del tránsito.
Por la intensa tormenta que azota a Salta hubo innumerable cantidad de anegamientos en la capital salteña, y varias rutas quedaron intransitables por acumulación de agua y hasta derrumbes.
En la ruta nacional 68, que une Salta con Cafayate, se registró un alud de agua y barrio a la altura de El Anfiteatro que interrumpió la circulación vehicular.
En tanto, en la ruta nacional 51, a la altura de Santa Rosa de Tastil, hubo otro derrumbe que se sumó al registrado el domingo y que dejó aislada a la Quebrada del Toro.
En los dos puntos conflictivos, trabaja el personal de Vialidad de la Nación.
Por el temporal en Salta, reprogramaron la salida del Tren a las nubes
La coordinación del Tren a las Nubes informó que la salida de hoy debió ser reprogramada para mañana por la intransitabilidad de la ruta nacional 51, a la altura de Santa Rosa de Tastil, a causa de las intensas lluvias que azotan la provincia.
La cancelación del servicio se dispuso para evitar cualquier contingencia que pueda afectar el normal desarrollo de la excursión, y devolverán el dinero a aquellos pasajeros que no realicen el viaje.
Tanto en la Estación de Trenes como en la oficina de venta de Galería Baccaro local 33, el personal del Tren a las Nubes se encuentra atendiendo a los pasajeros que requieran la devolución del boleto o bien la reprogramación del viaje.
Para la temporada de verano las excursiones cuentan con buena demanda de pasajes y las próximas programadas para enero son para los días: 4, 5, 8, 12, 15, 17, 19, 22, 26 y 29.
Caos en el aeropuerto: LATAM suspendió sus vuelos
La línea aérea habría cancelado algunos de sus vuelos, debido a las inclemencias climáticas de las últimas horas en Salta. Hay malestar de los pasajeros en el lugar.
En medio de las complicaciones que ha generado el diluvio que se desató durante la mañana de este jueves sobre la ciudad de Salta y sus alrededores, también hay problemas en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La empresa Latam habría cancelado sus vuelos programados para las próximas horas. Al parecer, la medida se debería a las inclemencias climáticas que dificultan el correcto despegue y vuelo de sus aviones.
Las primeras imágenes que llegan desde el aeropuerto, ubicado en la zona sur de la ciudad de Salta, reflejan el malestar de los pasajeros, tras ser notificados de la medida, quienes estarían perdiendo sus conexiones al exterior del país.
Fuente: Todas las voces todas/ FM Noticias 88.1 Mhz./ QPS/ Aries/ Profesional/ Diario Digital de La Puna Salteña/ Informate Salta