DDN. Juan Farfán, candidato a concejal por el Frente Patria Grande, opinó sobre el proyecto para legalizar las plataformas de transporte que se trata hoy en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta.
De oficio remisero, planteó que la aplicación debe ser controlada por el Gobierno Provincial y Municipal y que además deberían ser locales.
“No sé si alguna vez los concejales se subieron a un remis, no nos llamaron a ninguno para escuchar nuestra opinión”, criticó y reclamó por igualdad en las exigencias a las app y a los taxistas y remiseros.
“Si vamos a hacer algo que sea serio y no atado con alambre”, exclamó y resaltó que si fueran aplicaciones salteñas los beneficios se verían reflejados en mejoras de obras y servicios para la ciudad.
Propietario del vehículo con el que trabaja, comentó que alquila una licencia y que semanalmente se paga entre 50 a 100 mil pesos.
Farfán advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector y pidió que se liberen las paradas.
Adelantó que de lograr una banca en el Concejo, impulsará proyectos que generen puestos de trabajo.
Por su parte, Luis Lobera, también candidato a concejal en tercer término, expresó su interés en trabajar más de cerca en los barrios, promoviendo oficios y ofreciendo contención.
Trabajador de la economía popular, de oficio carpintero y pintor, consideró que el trabajo en este sentido debe ser mucho más profundo, teniendo en cuenta el avance de las drogas y el consumo en personas cada vez más jóvenes. “Esperamos que entrando al Concejo Deliberante podamos cambiar esa realidad, esa es nuestra misión”, expresó.
Fuente: Algo personal-FM Noticias 88.1 Mhz
MEPG
El Frente Patria Grande busca llevar su voz al Concejo Deliberante

Los candidatos del espacio proponen proyectos que generen puestos de trabajo y más contención en los barrios.