DDN. La vicedecana de Humanidades y candidata a vicerrectora de la UNSa, Gabriela Careta, marcó como un gran desafío poder asumir la conducción de la Universidad Nacional de Salta.
Indicó que son tres las listas que compiten para las elecciones del 11 de abril y que la que encabeza Julio Nasser "UNSa en Movimiento" viene a romper con una disputa de décadas en la universidad.
La decana señaló que hay cuestiones claves en términos de pensar la universidad: trabajar en comunidad al servicio de la sociedad en su conjunto y recuperar el rol político de la universidad en relación al Gobierno Provincial y Nacional.
"Es un rol que la universidad ha perdido porque estamos en la lista pequeña de las discusiones", cuestionó.
Mientras, fijó postura sobre la actividad minera en la provincia y manifestó que la universidad no está en contra de los desarrollos económicos, mientras sean sustentables en el tiempo para las comunidades y para quienes habitan en esos territorios.
Así, Careta propone una universidad participativa en términos de comunidad, con una gestión ordenada y transparente, visión que diferencia a la lista UNSa en Movimiento, de las de el actual rector Daniel Hoyos y el candidato Miguel Nina.
Finalmente, destacó que se avanzará en la gestión de más recursos y en carreras cortas para el estudiantado.
Fuente: Fuego amigo-FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG
Elecciones en la UNSa: La fórmula Nasser-Careta propone una gestión ordenada y transparente

La decana afirmó que la lista UNSa en Movimiento" viene a romper con una disputa de décadas en la universidad.