DDN. El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, participó del acto central por el Bicentenario de la Policía de la Provincia.
Teniendo en cuenta que luego de las amenzas recibidas, se lo vio hoy sin custodia, manifestó: "Sin custodia hace ya varios meses por una decisión personal, aunque conversada también con la máxima jerarquía de Gendarmeria Nacional en la Provincia".
No obstante, García Castiella inssitió en que "el crimen organizado no respeta instituciones, fueros, ni nada. El poder corruptivo del crimen organizado y el dinero avanza sobre todas las instituciones, llámense fuerzas federales, provinciales, fuero de justicia federal o provinciales, no hace distinción. Por eso hay que instar acciones y medidas lo más contundentes posibles para que sirvan de ejemplo al resto".
Por Fm Noticias, el Procurador indicó que respondiendo a una demanda del Departamento de Investigaciones Fiscales, en cuanto a la reposición de 15 o 20 personas hace muchísimo tiempo, se logró avanzar en el pedido en cuestión y entre estas recomposiciones uno de los que ya no estaría trabajando es el Comisario Bautista.
Se refirió en tanto al caso de las turistas francesas e informó que se espera la resolución de una situación procesal que se generó, ya que cuando bajó la causa el juez de Instrucción planteó que debería continuar con procedimiento nuevo y esto tiene que ver con qué juez se hace cargo. "Lo que pide el juez es que la causa se maneje con el sistema nuevo y eso ha llegado a la Corte de Justicia, donde esperamos que se resuelva rápidamente para poder avanzar", apuntó.
Explicó que si se otorga esta solicitud, con el procedimiento nuevo, la causa debería estar a cargo de la Unidad Fiscal y acudir solo al juez cuando haya medida de restricción de libertad o algún allanamiento.
Mientras, dijo que no tiene información fehaciente sobre la denuncia de Jean Michel Bouvier en Francia y que lo interesante sería abrir un marco de cooperación entre todos los que quieran colaborar con la continuidad de la investigación. "Hay que terminar con los misterios, con estas cositas que se dicen, que no se dicen y plantear todo lo que se deba, la querella, los testigos y todos los que quieran aportar información que se acerquen y la digan, acá no hay secretos ni reservas de nada", exclamó el jefe de Fiscales.
Fuente: Fuego amigo-FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG
Caso de las turistas francesas: "Hay que terminar con los misterios"

El procurador general, Pedro García Castiella, pidió que la querella, los testigos y todos los que quieran aportar información se acerquen y lo digan.