Jubilados, AUH y Asignaciones Familiares ANSeS: con aumento confirmado

- NACIONALES

Jubilados, AUH y Asignaciones Familiares ANSeS: con aumento confirmado
Jubilados, AUH y Asignaciones Familiares ANSeS: con aumento confirmado

Sin IFE 4, el organismo conducido por Fernanda Raverta define la próxima suba de los haberes previsionales al igual que el lanzamiento de bonos y plus extraordinarios de recomposición.

DDN. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) define el cuarto y último aumento de diciembre 2021 para los haberes de jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Sin IFE 4, el incremento estipulado por la Ley de Movilidad 27.609 también impactará en el conjunto de las Asignaciones Familiares (SUAF), de tal forma que el próximo calendario de cobro incluirá los nuevos montos que se mantendrán vigentes hasta marzo de 2022.

En la actualidad, el haber mínimo se encuentra en $ 25.922 mientras que el máximo escala a $174.433. Por su parte el valor general de la AUH, AUE y Asignación por Hijo es de $ 5.063, cifra correspondiente a la última suba del 12,39% dictaminada en septiembre pasado.

ANSeS, ¿cómo se define el próximo aumento de diciembre 2021?

En 2020 el Congreso de la Nación aprobó el nuevo Índice de Movilidad Jubilatoria, establecido por la Ley 27.609, que retrotrajo la aplicación de la fórmula de actualización vigente hasta 2015 y cuatro aumentos trimestrales obligatorios.

Su cálculo se basa en la variación de los salarios, los recursos de ANSeS (tributarios y totales) y la evolución de los beneficios del propio organismo previsional.

Así en marzo se dio paso a una suba del 8,07% en junio del 12,12%, y en septiembre del 12,39%, lo que arroja un porcentaje acumulado del 36,2% en lo que va de este 2021.

ANSeS: cuánto subirán las jubilaciones, AUH y AUE en diciembre 2021

Según estimaciones privadas, los haberes que paga ANSeS deberían subir al menos un 11% desde diciembre para poder empatar o quedar levemente por encima de la inflación. Sin embargo, este número podría ser superior si se toma en cuenta la última proyección enmarcada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que prevé un IPC minorista del 50,3% interanual.

MI ANSeS: CON AUMENTO CONFIRMADO, ¿CUÁNTO COBRO EN DICIEMBRE 2021?

Al tomar como piso de aumento del 11%, los haberes a cobrar en diciembre según la categoría serán:

BH

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa