DDN. Marcelo Lazarte, excoordinador de Proyectos Ferroviarios, opinó sobre la privatización del Belgrano Cargas.
Recordó que un kilómetro de vía tiene un costo de un millón de dólares y que una década de desinversión hace que se requiera de muchísimo mantenimiento.
En el caso de Salta, el ramal C 25 está prácticamente desaparecido, ya que el trayecto hasta Formosa no está operativo y el C que va desde Perico a La Quiaca tampoco.
"Lamentablemente es muy difícil que en el proyecto de concesión se vuelva a visibilizar esa necesidad de reactivación", señaló.
Remarcó en tanto que cualquier actividad privada que invierta en la construcción de vía no tiene los márgenes de recuperación de inversión y por lo tanto se tiene que hacer cargo el Estado, pero ahora el Ejecutivo tiene facultades para la privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística, como se hizo ya en los 90 cuando se privatizó por completo la Unidad Ferroviaria.
La diferencia es que ahora se va a proceder al remate del material rodante, como locomotoras y vagones para el proceso de transporte de cargas, mientras que también se efectuará la concesión del uso de los talleres por licitación pública nacional e internacional, avanzando en un desmembramiento de todas las cosas.
Para Lazarte, es importante saber si en el caso de Salta el dinero de las ventas del material rodante y demás será suficiente para la reactivación por ejemplo del Ramal C 15. "Lo que nos preguntamos es ¿seremos prioridad en este proceso de privatización para que en el destino de los fondos se concesionen las obras que se necesitan para el desarrollo de las economías regionales y para la vinculación con el corredor bioceánico?...sino quedaremos en el olvido como pasa siempre.  La pata política de la provincia deberá plantear todas estas necesidades al Gobierno Nacional para que se las considere", advirtió.
Finalmente, remarcó que "en total en todas las líneas hay más de cuatro mil trabajadores que no saben qué sucederá con sus fuentes de trabajo, en un hecho consumado que no puede volver atrás porque nuestros representantes le han al Presidente Javier Milei lad facultades de llevar adelante esta privatización nefasta".
Fuente: Hora7-FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG
La privatización del Belgrano Cargas en desmedro de las economías regionales

"En total en todas las líneas hay más de cuatro mil trabajadores que no saben qué sucederá con sus fuentes de trabajo, en un hecho consumado que no puede volver atrás porque nuestros representantes le han al Presidente Javier Milei las facultades de llevar adelante esta privatización nefasta", advirtió Marcelo Lazarte, excoordinador de Proyectos Ferroviarios.