Romina Cortez prepara su primer material como solista

- MÚSICA

Romina Cortez prepara su primer material como solista
Romina Cortez prepara su primer material como solista

La folclorista destacó, además, la implementación del cupo femenino en los festivales.

DDN. En pleno trabajo de lo que será su primer material como solista, la artista salteña Romina Cortez habló sobre el ambiente de la música folclórica local y celebró el cupo femenino.

La artista celebró la posibilidad de grabar su primer material, además de un videoclip. Es por ello, justamente, que la presentación que estaba programada para este 22 de octubre se pospuso para fines de noviembre. “Es la continuidad de un camino que se viene formando hace casi 10 años de folclore”, destacó.

“Estoy trabajando de la mano de dos escritores jóvenes, Daniel Cuevas, de los Izquierdos de la Cueva, que está brindando canciones para muchísimos artistas como Abel Pintos, Canto 4”, resaltó Cortez sobre el material que se viene, y destacó también el trabajo en conjunto con Enrique Gutiérrez, integrante de Los Teuco, en la producción del tema Alma de Zamba.

Sobre su trabajo en los escenarios salteños, resaltó la escasa participación de mujeres que históricamente pudo observarse. “Siempre se peleó en los escenarios de Salta, una de las provincias que más artistas ha brindado. La mujer siempre estuvo un paso atrás, y se sigue luchando para que haya más cupo femenino en los escenarios más reconocidos, en los festivales que hay en Salta”, subrayó.

Igualmente, remarcó que “ahora sí o sí están exigiendo a los intendentes de cada municipio que tengan un cupo femenino”. “Estos festivales reciben una ayuda y, para poder darnos una mano a las artistas se le pide un cupo femenino en un 40%”, precisó y dijo: “Eso también nos está beneficiando, poco a poco, para que podamos estar en los festivales”.

Por otra parte, analizó: “Está bueno que ahora se ve mucho más compañerismo después de lo que pasó por la pandemia. Es como que quedamos muy atrás en todo. No había una ayuda para poder solventar a todos los artistas. Los de renombre tienen una presencia, los que estamos peleando, yo hace 10 años, en pandemia no pude salir ni a la puerta con mi guitarra. Hubo que remontar todo esto y lo bueno es que se está notando un compañerismo”.

“Siempre hay un nivel de competencia, pero ahora nos damos la mano entre todos. Es una pelea muy grande la que se está dando en el tema cultural”, agregó.

Fuente: Somos Tierra – FM Noticias 88.1 MHz.

BH

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa