Mentalo presenta Eterno Retorno en la Usina Cultural

- MÚSICA

Mentalo presenta Eterno Retorno en la Usina Cultural
Mentalo presenta Eterno Retorno en la Usina Cultural

Se trata del primer álbum visual de la banda salteña. Ya están disponibles las entradas a $600.

DDN. El jueves, desde las 20, Mentalo presenta Eterno Retorno en la Usina Cultural. Iván Luis, vocalista de la banda, explicó que se trata del primer álbum visual que presentan e invitó a disfrutar de la experiencia.

Según describió el propio artista, “Mentalo es una banda de rock pesado, pero melódico y con reminiscencias de pop”. “Nos reconocemos metaleros, pero no lo somos en cuanto a la música que practicamos. Estamos cambiando un poco”, amplió al tiempo que, sobre el nuevo material de la banda, señaló: “Eterno Retorno es un álbum visual, es básicamente una posibilidad que nos dan las nuevas tecnologías y plataformas de video de poder mostrar música inédita, compuesta especialmente para una especie de corto, que al mismo tiempo es un videoclip. Es un disco que podés ver y escuchar”.

Y agregó: “Está compuesto por tres situaciones ficcionales concatenadas que tienen una historia, musicalizado por música nuestra, que son temas nuevos, y la particularidad que tiene es que, en este álbum visual, en la parte musical, hemos jugado con otras texturas y nos hemos salido del metal. Siguen siendo las mismas canciones, pero esta vez trabajamos con un productor que se llama Maxi Montañez y que ‘vistió’ las canciones que nosotros teníamos, nuevas, con otra ropa”.

“Si antes alguien percibía que podíamos llegar a tener una influencia de Depeche Mode, por ejemplo, con esta nueva ropa se nota un poquito más porque explotamos más esta parte- continuó el vocalista-. Lo interesante del 21, más allá de que la concurrencia podrá ver el álbum visual y escucharlo, es que hemos planteado para el avant premier un espectáculo multidisciplinario”.

Además, recordó que quienes asistan al evento podrán disfrutar también del trabajo de Leo Camargo, Naif y Oscura, y Sofía López Fleming. Las entradas se consiguen por 600 pesos a través de Norte Ticket y en los diferentes puntos de venta físicos: Tarjeta SuCredito, Alvarado 777 Azúcar y Rock, Bolívar 585 El Almacén de la Usina, Juramento 109 y Atípiko, Zuviría 498. El aforo permitido es del 70%, por lo que son 200 las entradas a la venta.

Por otra parte, se refirió a la crisis del sector, atravesados por la pandemia. “Nosotros, afortunadamente, no vivimos de esto, y digo afortunadamente porque la sacamos barata. Hay colegas que sí viven de esto y que, de repente, en una primera instancia del confinamiento estaban pidiendo subsidios y bolsones. Hubo mucha gente que la pasó mal y el arte no estuvo exento de esto”.

En tanto, sobre el bono “Más Cultura Joven”, medida anunciada por el gobierno nacional que consiste en otorgar 5 mil pesos a jóvenes para el consumo de “bienes y servicios culturales”, consideró que se trata de “una medida netamente electoralista”. “Más allá de eso, hay mucha gente a la que le va a servir y está buenísimo. Pero hay una crisis muy grande”, advirtió.

En este sentido, expresó: “Lo que me choca de estas cuestiones es que cuando te están dando 5 mil pesos para poder esparcirte, al mismo tiempo se está discutiendo una reforma laboral que nos va a dejar a todos patas para arriba, el acuerdo con el FMI”. “Por un lado, viajes de egresados y toda la cuestión, y por el otro lado se están discutiendo cosas muy feas que van a enfrentar estos chicos el día de mañana, cuando vayan a tener que salir al mundo laboral, se van a encontrar con eso. Como nosotros que, en su momento, nos encontramos con una reforma laboral de Menem y, a causa de eso, muchos de nosotros al día de hoy tenemos contratos que son precarísimos. Me parece que hay que discutir todo eso. Creo que no te podría decir que está bueno sin mencionar lo otro”, cerró.

Fuente: Sapo de otro pozo – FM Noticias 88.1 MHz.

BH

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa