DDN. Después de que desde la Municipalidad aseguraran que no se permitirá nuevamente la venta ambulante ni la presencia de manteros en el micro y macrocentro, esta mañana se convocó a una reunión en el Centro Cívico Municipal. Mientras tanto, se pudo ver trabajando con normalidad a puesteros y vendedores ambulantes sobre calle Pellegrini, entre San Martín y San Juan, aunque no así en las peatonales, donde se pudo observar a dos policías por cuadra, además de personal de Control Comercial, y ningún vendedor ni artista callejero.
“Hoy en día nos sentimos tocados, privados de nuestros puestos de trabajo”, expresó Miguel, delegado de los trabajadores de peatonal Florida. “No estamos trabajando en el casco céntrico, que está privatizado para la gente que tiene dinero. Está la policía trabajando y no nos permiten entrar al casco céntrico con ningún elemento de trabajo propio de nosotros. Al vendedor ambulante tampoco lo dejan trabajar”, lamentó.
Aseveró entonces: “Es un abuso de autoridad total el que nosotros sufrimos porque nos erradicaron del centro a las malas. Llevaron presas a las mujeres, fueron golpeados niños y adultos, es una vergüenza y un atropello a nosotros, sobre todo por quitarnos el alimento de la mesa”.
Contó también que participó en numerosas reuniones a las que fue invitado. Sin embargo, aseguró: “Siempre fue la negativa, nunca hubo una propuesta firme de que iba a ser diferente. Solamente negativas y abuso de autoridad para hoy erradicarnos”. “Le hago saber a la señora Intendenta que nuestra lucha continúa, que seguimos en pie, no importa si hoy tenemos que comer un arroz con huevo. Nuestra pelea sigue porque a nuestro trabajo lo necesitamos, es inmediato y urgente que se solucione nuestra situación”, enfatizó el trabajador.
Rosa Girón, integrante del SIVARA- Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina- y una de las personas que fue detenida durante la represión del sábado, analizó por su parte: “Es verdad que hay una demasía de vendedores, pero hay que tener en cuenta que todavía tenemos una universidad cerrada, muchos de los que venden en la noche son universitarios. También tenemos la infeliz respuesta del Ministerio de Educación que hace tres semanas publicó que el 50% de los jóvenes del secundario abandonaron la escuela. Todos ellos se han volcado y ahora tenemos chicos de 12 años que tienen que salir a ganarse un sustento. Entonces, seguramente que todo va en demasía”.
Además, cuestionó a quienes se preguntan por el origen de la mercadería que comercializan remarcando: “La deberíamos sacar de la industria o la fábrica textil que tendría que estar instalada en el Parque Industrial y no hacer la sospecha de ‘de dónde viene’. Si realmente hay una respuesta política por parte de los gobiernos, eso podría comenzar a ser una solución. Entonces, el tema de la venta ambulante sería solamente un devenir turístico”.
“Como no existe eso, y la clase obrera está siendo arrasada y le están quitando derechos, entonces los manteros declaran que hace 20 años que siguen siendo vendedores ambulantes. Nunca conocieron un trabajo formal, con vacaciones, con permiso de examen, con obra social, con aguinaldo”, continuó afirmando luego: “El sindicato le ha planteado, cuando asumió Bettina Romero, esa situación, le ha planteado el tema de resguardar a nuestros niños. Creo que querer venir a tener la paz de los cementerios no se lo vamos a permitir, por eso no concurrimos hoy a la reunión que citan en el CCM”.
Finalmente, consultada sobre su detención el sábado, señaló que la causa es por resistencia a la autoridad, aunque aclaró: “Creo que en ningún video se me ve en ningún momento a mí ni a nuestros compañeros ejercer resistencia, cada uno fuimos detenidos teniendo a cinco o seis personas encima”. “No se ha garantizado ningún tipo de derecho constitucional que tenemos”, aseveró y adelantó que mañana habrá una mediación en el Ministerio Público.
Fuente: Todas las voces todas – FM Noticias 88.1 MHz.
BH