Los salteños que emocionaron al jurado en La Voz Argentina

- MÚSICA

Los salteños que emocionaron al jurado en La Voz Argentina
Los salteños que emocionaron al jurado en La Voz Argentina

Johana Vera, Hugo Ruíz, Juan Portella y Querubín Ayarde son los cuatro salteños que pasaron la audición a ciegas en La Voz Argentina.

DDN. Con una emocionante versión de "Tocando al frente", Johana Vera, una joven de 18 años oriunda de Las Lajitas, quedó ayer en La Voz Argentina en el equipo de Soledad Pastorutti. Luego, cantaron a dueto la canción. "Me encanta esta canción, la escuche por vos. Me mató, siento que trasmite muchas cosas y por eso la elegí", expresó. "La Sole" dijo que Johana le recordó a ella hace años atrás.

Johana estuvo acompañada por su papá, que confesó que tuvo que superar su miedo a los aviones para poder estar con su hija en el show. "Se tomó el avión y superó sus miedos para estar con su hija en este momento tan lindo", contó Marley.

Además, Lali Espósito se volvió protagonista tras emocionarse hasta las lágrimas con un cantante salteño que con su presentación le recordó la historia de su familia. 

Hugo Ruíz, también de las Lajitas, logró sorprender no sólo a Lali sino también a Soledad Pastorutti, Ricardo Montaner y Mau y Ricky por su entrega al cantar y el valor agregado de acompañar su voz con su guitarra en el escenario de Telefe. El cantante oriundo de Salta se presentó con “Tonada de un viejo amor” y, sin dudas, logró conmover a todos.

A los segundos de haber comenzado con su presentación, a Lali se le llenaron los ojos de lágrimas y no tardó en presionar el botón para convocarlo a su equipo. Si bien la cantante busca perfiles más pop, compartió una sentida historia que la llevó a sumar a Hugo a la competencia. Y, para su sorpresa, fue la única en darse vuelta lo que llevó directamente al participante al Team Lali. 

"Apenas empezaste a cantar pensé 'esta es una canción que canta mi tío Jose', de mi familia de Santiago del Estero", confesó Lali. "Sos de Salta, pero aprovecho y les mando un saludo", bromeó la cantante sin perder la gracia que expresa programa tras programa.

"Empezaste una canción que tengo tan incorporada... Cuando a mí me pasa esto me siento afortunada de poder dedicarme a esto, gracias a la vida", relató la intérprete de "Soy". "Vos merecés estar en La Voz con ese corazón con el que cantaste, que toda la Argentina te conozca y pague una entrada. Tenés una de esas voces que a uno lo reconectan con el porqué de la música", agregó. 

A continuación, Ricky Montaner le explicó a Lali: "Yo no me di vuelta solamente porque me volteé y te vi llorando, te vi emocionada y me dije 'no da pelear ahora'". Hecha la aclaración, Mau se dirigió a Hugo y expresó: "Cantas increíble y es un honor para nosotros saber que te vamos a seguir escuchando aquí como fanáticos tuyos que ya lo somos". 

"Le pongo mucho amor a lo que hago, y me alegra saber que te emocionaste con mi canción", le respondió Hugo a Lali.

Juan Portella cantó una versión muy propia de "Mil Horas" la noche del 26 de julio, logrando que se den vuelta Lali y Ricardo Montaner. Tras escuchar las increíbles devoluciones de todos los jurados, Portella decidió quedarse en el equipo de Montaner a lo que la cantante le dijo: "Me rompiste el corazón". El joven salteño contó que a los 13 años descubrió que podía cantar en la terraza de su casa, tocando la guitarra con un amigo, y desde esa edad empezó a subir videos a las redes sociales que tuvieron una buena repercusión. 

Además, Portella se hizo viral en twitter por su parecido con el actor Rodrigo Noya.

Querubín Ayarde de 31 años, por su parte, cantó en La Voz el 20 de julio. Con la canción "Uno a Uno" y su similar voz a Alejandro Sanz, se dieron vuelta Mau y Ricky y Lali Espósito. Finalmente, Querubín decidió quedarse en el equipo de la cantante de "Soy". 

Fuente: Telefé - El Destape 

LS

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa