"No es solo cuestión de un hombre que mata a una mujer, es todo un Estado que apaña"

- #niunamenos

"No es solo cuestión de un hombre que mata a una mujer, es todo un Estado que apaña"
"No es solo cuestión de un hombre que mata a una mujer, es todo un Estado que apaña"

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadores, la Asamblea Feminista de Salta convoca a una movilización a partir de las 18 horas en la Plaza 9 de Julio con las siguientes consignas: absolución para Yolanda Vargas, contra los femicidios y travesticidios, el Estado es responsable.

Daniela Nieto, hermana de Agustina Nieto que fue asesinada en 2018 e integrante de la comisión de Familiares de Víctimas de Femicidio, expresó que desde las 16 horas se realizará una feria feminista en la Plaza 9 de Julio. A las 18 horas se realizará la movilización y luego habrá un micrófono abierto. 

"Lamentablemente, somos una de las provincias con mayor cantidad de femicidios. Ayer hubo uno nuevo. Por esto, nos conformamos como comisión de familiares de víctimas de femicidio. Están las familias de Paola Arias, Paola Tacacho, Liliana Flores, entre otras. Nos apoyamos mutuamente, porque hasta ahora ninguna logró justicia, no se condenó a nadie. La mayoría de los femicidios son cometidos por el Estado, porque muchos de los femicidios han sido anteriormente denunciados y a las mujeres no se les ha dado la importancia o el debido respeto que merecían esos pedidos de ayuda. Hay varios femicidios que fueron cometidos por personal de la fuerza policial, sin contar los casos de violencia que también realizan las fuerzas policiales o personas pertenecientes al Estado", expresó.

Nieto remarcó la falta de respuestas del Estado y la Justicia, y ejemplificó con el caso de Paola Tacacho que fue asesinada en Tucumán pero ya había realizado denuncias a su femicida en ambas provincias, pero nunca tuvo una contención ni se tomó ninguna medida para garantizar su seguridad. "No es solo cuestión de un hombre que mata a una mujer, es todo un Estado que apaña", dijo y agregó que por ello la comisión responsabiliza al Estado por dejar a las mujeres desprotegidas y son asesinadas. 

Además, indicó que exigen la aplicación efectiva de la Ley Brisa, que protegía a los niños y las niñas que perdieron a sus madres por femicidios, pero no se aplica. "Hay niños que han sido entregados a la familia del femicida, como en el caso de Liliana Flores", contó. 

Nieto señaló que tampoco hay condenas firmas, no hay un culpable y "siempre la culpable es la mujer". 

"Vos denuncias, y queda en un papel. Pero, ¿qué acciones se toman? Cuando las toman, ya es tarde", sostuvo. 

Más de dos años sin justicia por Agustina

Agustina fue asesinada el 10 de noviembre de 2018.  La causa pasó por cuatro fiscales, entre ellos Sodero Calvet, Ramos Ossorio y ahora está en manos de la fiscal Mónica Poma.

"El imputado, si bien tenía prisión domiciliaria, andaba por la calle. Solo me decían que no podían comprobarlo. Hace poco, descubrieron que si andaba afuera y le revocaron la domiciliaria, pero yo les venía diciendo hace un año. Entonces, ¿qué esperamos? ¿que mate a otra mujer? Pasaron dos años en el caso de mi hermana, hasta el momento hay dos imputados. Joaquín Octavio Viñabal y un hombre de apellido Chavarría", expresó.

La familia, hasta el momento, no pudo constituir la querella en la causa "por la burocracia del Poder Judicial" que no les entregó, legalmente, la guarda del hijo de Agustina. 

"Da bronca e impotencia ver como la justicia se te ríe en la cara. Uno carga con dolor y con bronca. Son muchas las emociones, pero uno tiene que salir a la calle y pelearla. Ir al Poder Judicial, ir a la Fiscalía, llamar y llamar para que te atiendan. Tengo que ir e insistir, e insistir, pero me rechazan muchas veces", finalizó Nieto. 

Fuente: Todas las voces – FM Noticias 88.1 MHz

LS


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa