Sócrates Paputsakis: “Hoy hay que administrar miseria”

- Política Local

Sócrates Paputsakis: “Hoy hay que administrar miseria”
Sócrates Paputsakis: “Hoy hay que administrar miseria”

Paputsakis busca un lugar en la legislatura, aseveró que aún no cuenta con el “caballo del comisario” y le recordó a Isa que en la vida se cumplen ciclos.

Sócrates Paputsakis, referente de la agrupación “Siempre con la gente”, habló sobre las pintadas que aparecieron en distintos puntos de la ciudad. Explicó que busca encabezar la lista de diputados el próximo 4 de julio y le recordó a Miguel Isa que “hay etapas en las cuales uno ya tiene que comenzar a enseñar”.

Paputsakis aseguró que luego de las elecciones provinciales del 2019, en la que apoyó la candidatura de Gustavo Sáenz como gobernador y de Mónica Juárez como diputada, el equipo continuó sosteniendo la línea de trabajo. “Ahora nos toca a nosotros, que queremos ser un proyecto político fuerte”, comentó.

“Es necesario consolidar una línea política basada, sobre todo, en los principios que a Gustavo (Sáenz) lo caracterizaron: fuerte presencia en los barrios, su diálogo con el vecino, el contacto real con el vecino a través de su presencia o de las redes”, planteó e informó que buscará encabezar la lista de diputados por Capital.

Al consultarle si estima que hay legisladores que ya cumplieron un ciclo en la política salteña, dijo: “Hay muchos que creo que históricamente, la ausencia en el contacto con el vecino es muy notoria”.

“Hoy hay que administrar miseria, desgraciadamente después de lo que pasó en el 2020, podemos ver la actividad comercial, la actividad turística, la actividad de los hoteles, está absolutamente reducida y el Estado está administrando recursos muy reducidos”, expuso Paputsakis.

Asimismo, el referente político se refirió a la elección de Miguel Isa como presidente del PJ local. “Todos cumplimos un ciclo en la vida, hay etapas en las cuales uno ya tiene que comenzar a enseñar, a transmitir un mensaje y generar un nuevo liderazgo. No podemos tener intendentes 30 años en los municipios”, opinó

En cuanto a si “corre con el caballo del comisario”, dijo: “No se habló, estamos mostrando lo que podemos hacer, lo que somos. Hay mucha agua que tiene que correr en estos días bajo el puente para poder decir quién tiene el caballo del comisario”.

“La verdad es que no sirve ser el caballo del comisario, hay que ser el caballo de la gente”, espetó.

Fuente: Libertos

NF


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa