DDN. El secretario político del Partido Comunista y profesor de historia, Leonardo Juárez, habló sobre su “pelea” con Alfredo Olmedo, que terminó con el retiro del diputado nacional.
Juárez contó que no sabía quién iría al programa y en la última semana fue a varios canales para difundir el relanzamiento de su partido, donde se refirió “siempre” a Salta Forestal. “Apenas lo vi dije: ‘Pucha, no vaya a ser que no pueda hablar porque esta este muchacho’. A mí lo que me molesta de Olmedo es que manda a laburar a todo el mundo. Se pone de un lugar moral y es homofóbico, fascista y mucha gente desconoce cómo se hizo de recursos este muchacho que no laburo nunca y manda a todos a laburar”, expresó.
El profesor explicó que el padre del diputado nacional, a mediados de la década del 90, era uno de los tantos agricultores que estaban al borde de la quiebra y se presenta a convocatoria de acreedores, pero dejó de pagar sus arriendos y se convirtió de deudor, pero pasó a administrar la deuda residual del banco provincial. Olmedo, antes de retirarse el programa, aseguró que su padre fue director ad honorem. “Solucionó su deuda y la de amigos”, agregó Juárez.
El secretario del PC indicó que sigue el tema hace 15 años y tiene diversos escritos explicando cómo se enriquecieron ciertos grupos con la quiebra del Banco Provincial y la venta del mismo a Jorge Brito, y cómo funciona el saqueo de la provincia. Remarcó que su fuente de información es el libro “Salta, el narcopoder” de Sergio Poma. “Hay una complicidad de casi todos los que tienen representación parlamentaria. Nadie se preguntó cómo fue el mayor robo al patrimonio provincial de Salta, expulsaron familias violentamente, ningún funcionario público se preguntó porque Romero entregó 220 mil hectáreas sin contraprestación”, señaló.
Juárez remarcó que las tierras se vendieron a 50 centavos la hectárea por año. “Estos muchachos desmontaron y subalquilaron las tierras, Salta Forestal funciono cuando la soja estaba a 600 dólares, después fue para lavar dinero y ahora es para conseguir préstamos internacionales. No sería raro que utilicen esos desmontes que hicieron como mejora al patrimonio para hacerle un juicio a la provincia por las mejores que le hicieron a Salta Forestal, que fue cercado y desmonte”, indicó y recordó que se devolvieron 80 mil hectáreas devolvieron en otro negocio del romerismo y del ministro “López Desastre” (López Sastre, ex ministro de Ambiente),
“Me molestó ese tono tan para arriba, de labure, si nunca laburo. Y ahí nomás salió. Hablan de una estatura moral, cuando hay una trama mafiosa”, sostuvo y agregó que Olmedo “es peligroso”, porque su discurso está estudiado y muchos sectores medios comparten la idea de “meterle un tiro a un chorro”, al igual que sectores empobrecidos están de acuerdo con que la salida de la inseguridad es más policía, más comisarios, más mano dura y la colimba.
Fuente: Algo Personal – Fm Noticias 88.1 MHz