La periodista detenida el sábado se identificó al menos 12 veces

- Medios

La periodista detenida el sábado se identificó al menos 12 veces
La periodista detenida el sábado se identificó al menos 12 veces

Un video desmiente a la policía.

DDN. La periodista Natalia Fernández fue detenida mientras realizaba la cobertura del operativo policial que se llevaba a cabo en la calle Córdoba entre San Juan y San Luis en el marco del festejo de los 103 años del club de Juventud Antoniana.

En la esquina de calle Córdoba y San Juan ya se había formado un cordón policial por lo que la periodista sacó fotos, según lo que relata, y mientras lo hacía un oficial la golpeó con el escudo y siguió.

La periodista decidió filmar el operativo que se dirigía hacia calle San Luis. Contó que en el camino un policía dijo “Vamos que hay que detener gente” por lo que se dirigió a registrar lo que ocurría con las detenciones.

Mientras hacía la cobertura se acerca un policía a decirle que no podía filmar, por lo que Fernández se identificó como periodista.

En ese momento, según Fernández, se acercan otros policías y le informan que debía ponerse contra la pared por lo que intentó informar de su detención, acto seguido un oficial intentó quitarle el teléfono por lo que atinó entregárselo a una amiga con la que se encontraba. Expresó que creía que la detenían 2 policías pero que su amiga le dijo que eran 4.

Cuando la subían al patrullero pidió que los policías se identificaran y que le dijeran por qué la llevaban detenida y que no lo hicieron en ningún momento. “Lo único que me dijeron fue que me llevaban a la comisaría segunda y porque lo pregunté, no me quisieron dar ningún tipo de detalle”, relató.

En el patrullero volvió a preguntar quienes era los oficiales que la estaban trasladando y si se encontraba detenida, una vez más le negaron la información y le dijeron que no estaba detenida por lo que solicitó bajarse del patrullero, también le negaron esa posibilidad, volvió a insistir en que se identificara y que le dijeran el nombre del oficial que estaba a cargo del operativo a lo que uno de los efectivos respondió “Tolaba”. “Ante mi insistencia para saber quiénes eran los policías que me trasladaban uno de los oficiales, que iba en el asiento de adelante levantó la mano y me dijo ‘callate que me tenés cansado’, esa situación me provocó miedo, todo el operativo fue violento, una de las chicas a la que también detuvieron dijo que sólo estaba esperando el colectivo”, contó.

Ya en la comisaría segunda le hicieron un cacheo y le sacaron una foto antes de labrar el acta de la contravención. En el acta consta que fue detenida por el artículo 45 “Ser sancionado con arresto de hasta diez (10) días o multa de hasta diez (10) días, el que públicamente incitare o provocare a pelear a otro en la vía pública o sitio expuesto al público. Se aplicar el doble de la sanción indicada anteriormente, a la persona que reclutare o integrare grupos o cuerpos, destinados a apoyar con la violencia, cualquier tipo de actos o movimientos deportivos o social” y por el artículo 78 “Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) días o multa de hasta veinte (20) días, el que:

a) Sin causa justificada se negare a prestar auxilio o a dar informes, indicaciones o datos a una autoridad que este actuando legalmente.

b) Injustificadamente desobedezca órdenes legítimas en ejercicio de las funciones de los agentes del orden público o fuere caprichosamente remiso en darle cumplimiento.

Si diere informes, indicaciones o datos falsos, la pena se incrementar al doble, siempre que el hecho no constituya delito.”

La periodista relató que en lugar de trasladarla con el resto de detenidas un oficial, que supone que era el comisario porque tampoco se identificó, le dijo que iban a tratar de resolver la situación lo antes posible, pero cómo ya había realizado el acta debía verla el médico legal por lo que puso a disposición su camioneta para que se efectúe el traslado, en el camino se detuvieron en la comisaría primera, porque “había que buscar papeles” y que de allí se dirigieron al centro de contravenciones. Una vez allí la vio el médico, constató las lesiones que la policía le provocó en el brazo derecho pero que no le dieron una copia del registro, a pesar que sus abogadas lo solicitaron.

“Radiqué la denuncia en la comisaría de Ciudad del Milagro por abuso de autoridad, privación ilegítima de la libertad y por lesiones leves. Ahí me dijeron que seguramente iba a demorar porque le correspondía a la comisaría segunda, pero cómo eran los policías denunciados entonces tenían que darle intervención a otra comisaría”, expresó la periodista.

Natalia Fernández trabaja en el portal de noticias Buufo, realiza un programa en FM Noticias, trabaja en el informativo Radio Caimán en FM La Cuerda, hace una columna en el programa Moisés Divide las Aguas y trabaja en la redacción de DDN.

La versión policial

El comisario Miguel Velardez fue consultado por el operativo que se llevó a cabo en las inmediaciones de la cancha de Juventud Antoniana. “En el operativo de seguridad se dispuso aproximadamente 100 policías, digo aproximadamente porque en realidad son más con el apoyo de video vigilancia, para evitar que ocurra lo que ocurrió en años anteriores”, expresó.

“Fue un operativo exitoso porque durante toda la tarde se impidió que se enfrenten las dos parcialidades y luego cuando se procedió a la desconcentración la parcialidad denominada “La Leal” comenzó un desplazamiento que no estaba previsto, con intención de marchar hacia el centro y esa marcha, ya la conocemos por experiencia, lleva como adicional romper vehículos, casas, vidrieras, entonces estaba previsto que esta gente no tenía que llegar al microcentro”, expuso el comisario.

Sobre la detención de la periodista Natalia Fernández dijo “La detención de la periodista está registrada en la cámara de video vigilancia y fueron puestas a disposición de la fiscalía, es decir, el procedimiento policial en todo momento ha sido correcto y nosotros no teníamos que decirlo, hay una denuncia de por medio, hay un informe policial, está la filmación de la detención es el fiscal penal número 5 que va a determinar si hay algún tipo de exceso de parte de la policía, seguramente ellos van a determinarlo y tienen la nómina de efectivos que han intervenido y de la actuación del procedimiento del banderazo, todos ellos se encuentran identificados, sobre todos los que se encontraban en el momento de la detención y la fiscalía va a ser la que determine, nosotros vamos a ser respetuosos de lo que decimos y llevarle la tranquilidad a ustedes, sobre todo a los medios toda la filmación de las detenciones están registradas y serán puestas a disposición de la fiscalía, lo cierto es que esta persona no se identificó como periodista en ningún momento, esta persona estaba obstruyendo el accionar del personal policial, se le pidió que en varias oportunidades que se retire, no se identificó periodista y ante la negativa de retirarse y de seguir obstruyendo el accionar de la policía se procede a la demora se procede a hacerle el acta contravencional como corresponde en el protocolo de actuación, nosotros tenemos que evaluar el procedimiento, ponerlo a disposición de la justicia así que nos vamos a poner a disposición de la justicia”. Sin embargo un vecino envió un video a FM Noticias en el que se evidencia que la periodista Natalia Fernández se identificó como tal en, al menos, 12 oportunidades.

Solidaridad y adhesiones

Desde la Red PAR Salta — Periodistas de Argentina en Red, por una Comunicación No Sexista— repudiamos la detención arbitraria y las marcas en el brazo realizadas por la Policía de la Provincia de Salta a nuestra compañera, la periodista Natalia Fernández mientras se encontraba realizando su labor periodística en la cobertura del operativo policial en los festejos del Club Juventud Antoniana.

Recordamos que el trabajo periodístico debe llevarse a cabo en el marco de una plena libertad de expresión y sin vulnerar los derechos laborales de quienes cumplen este trabajo. Justamente esa no fue la actuación policial de esta noche, ya que se llevó detenida a la Comisaría 2° y luego a la Alcaidia a la periodista Natalia Fernández por estar filmando el operativo que realizaban en los festejos del citado Club no solamente impidiéndole realizar su trabajo periodístico sino también vulnerando su derecho a la libre circulación. Asimismo, queremos informar que al momento de abandonar la Alcaidia —por intercesión de las abogadas de la Multisectorial de Mujeres de Salta— nuestra compañera no pudo constatar que en el acta haya quedado constancia de los moretones que tiene en su brazo derecho provocados por el personal policial al momento de la detención.

Queremos alertar que la represión policial ocurre cuando los gobiernos ejercen la violencia institucional para amedrentar actuaciones de la ciudadanía y de esta manera debilitan el sistema democrático.

#BastaDeViolenciaInstitucional

El periodista Jorge Villazón: Comparto las manifestaciones de mi colega y amigo Juan Gonza

Señor ministro. Expreso a usted y por su intermedio al gobernador Juan Manuel Urtubey mi más enérgico repudio y exigencia de investigación por la arbitraria y salvaje detención de la colega Natalia Fernández, decidida y colectivamente denunciada en estos momentos por el conjunto del periodismo independiente de salta y sin dudas del país. Un verdadero atentado a la libertad de expresión, derecho humano sustancial para el sostén de una democracia. Exigencia de inmediata libertad. Atte. Juan Guillermo Gonza. Director Semanario Nueva Propuesta.

Trabajadorxs de Prensa repudiamos la detención arbitraria, el trato violento y la persecución policial, sobre la periodista Natalia Fernández quien en plena labor, fue arrestada por estar filmando el operativo de seguridad en torno a un evento deportivo.

HACEMOS RESPONSABLES por las lesiones sufridas por la compañera a las AUTORIDADES PROVINCIALES y requerimos el apoyo de las ORGANIZACIONES DE DDHH por los acontecimientos reiterados que involucran el abuso de autoridad por parte de una INSTITUCIÓN que se rige a sí misma ignorando toda ley y garantía ciudadana.

REPUDIO POR LA DETENCION ARBITRARIA Y SALVAJE DE UNA PERIODISTA SALTEÑA

Circulo de Prensa de Orán

El Circulo de Prensa de Orán eleva su profundo malestar y un enérgico repudio a las autoridades del Ministerio de Seguridad del Gobernador Juan Manuel Urtubey por la arbitraria y antidemocrática detención y golpiza a la periodista Natalia Fernández y exige al gobernador que dé explicaciones por esta brutal detención informando si en la provincia que gobierna se cambiaron las leyes que amparan a cualquier ciudadano argentino a filmar a cualquier funcionario público en el desempeño de sus labores.

Organización Nuevo Encuentro

Repudiamos el accionar de las fuerzas de seguridad, un accionar cada vez más violento y desmedido contra lxs trabajadorxs, las manifestaciones y expresiones populares. Estas actitudes de la policía de Salta se enmarca en una coyuntura político, económica y social a nivel país. Donde el accionar represivo de las fuerzas de seguridad está avalado por quienes nos gobiernan: Macri, Bullrich, Urtubey defendiendo sus propios intereses y políticas, que lo único que generan es desidia, dolor y empobrecimiento de la vida de todxs lxs ciudadanxs.

Abrazamos a la compañera Naty Fernández

La comunicación es un derecho!!

También se solidarizaron: La vicepresidenta tercera del partido Nuevo Encuentro, Maira López, el concejal de vaqueros Tane Da Souza Correa, el militante de derechos humanos Juan Tejerina, el Partido Obrero, Multisectorial de Mujeres de Salta, Federación Libertaria Argentina, los periodistas Alexis Miranda, Marta César, Arnaldo López, Fernando Climent, Ignacio Carrizo, Jorge Lamas Cansino, Hugo Verón, Marcelo Báez, Damián Bernacki, Lalo Pons, Vanesa López, Francisco D’Andrea, Martín Van Dam y el equipo de radio nacional, el equipo de FM Noticias, Mariano Arancibia, Karina Kehl y el equipo de Nuevo Diario, Laura Urbano, el equipo de Canal 2, Teresita Frías.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa