DDN. Gustavo Tolaba, quien fue acusado y está imputado por las amenazas al intendente Gustavo Sáenz, causa que se conoció en febrero de este año, habló sobre la misma y sobre una anterior del año 2015, donde también están involucrados los cuñados del Intendente.
Tolaba explicó, en primer lugar, que la oferta para “tirotear” a Sáenz fue algo “inaudito” que jamás le había sucedido en ninguna circunstancia. Indicó que se presentó en la reunión con el empresario Pablo Delaloye y con Juan Urzagaste* pensando que “se trataba de otro tema”.
“Cuando llego, van pasando los minutos y me explican de que se trataba realmente. Yo me sorprendí y le dije que no me quería meter en la boca del lobo, me estaban pidiendo hacer algo terrible”, manifestó Tolaba.
Además, explicó que Urzagaste estaba presente en la reunión ya que él reveló datos personales de Tolaba. Esta información le llegó al acusado a través de María Emilia López Fadel, periodista.
Ante esa información, Tolaba le solicita una explicación a Delaloye y este le informó que Urzagaste irá a la reunión para aclarar la situación.
“Durante el 4 y el 5 de febrero me comenzaron a llegar distintas versiones o rumores de que estaban haciendo muchas preguntas respecto a mi persona. Eso lo corroboró Fadel y reconoció que hubo dos reuniones en el día 5 y que Deloloye y Urzagaste estaban haciendo tareas de averiguación de mis datos”, indicó.
En cuanto al audio que se filtró e inició las investigaciones, Tolaba explicó que se realizó con el abogado Matías Saicha – quién trabaja en la Secretaría de Modernización de la Municipalidad y, además, fue abogado de Tolaba años atrás –, quién fue presentando como “un intermediario”.
La reunión de Tolaba con Saicha surge luego de la conferencia de prensa que realiza Delaloye con el abogado René Gómez, de donde surge que era inminente la detención de las personas involucradas. Aún así, Delaloye y su abogado dieron una versión de que los audios y videos filtrados eran por “una cuestión de pollera”, haciendo hincapié en López Fadel.
Ante esa situación, Tolaba habla con Saicha, al tenerle confianza, para pedirle ayuda y poder desvincularse del tema. Incluso, el audio grabado iba a ser enviado solamente a Sáenz, pero se viralizó. Cuando Tolaba quiere hablar con Saicha, este dejo de aparecerse y no fue llamado a declarar.
Con la filtración de dicho audio, el fiscal Horacio Córdoba interviene de oficio y detienen a Tolaba, Urzagaste y Delaloye. Luego, fueron excarcelados pero continúan imputados, tanto Tolaba como Delaloye, por Coacción agravada, inclinación a cometer delito y asociación ilícita.
Otra persona que estaría involucrada en el manejo y averiguación de información personal de Tolaba sería Sergio Gutiérrez, alcaide del Servicio Penitenciario.
Tolaba fue consultado por su aparición en televisión, poco después de conocerse los audios, donde brindó una entrevista de espaldas y sin mostrar su rostro: “Eso lo pacto el doctor Saicha cuando ya se vislumbraba que yo iba a ser detenido. En un principio iba a ir a otro programa, después Saicha me dice que vaya al que fui porque ahí me iban a cuidar”, informó.
Apriete a un periodista de parte ¿del Intendente?
La causa por las amenazas al Intendente no es la única que pesa contra Tolaba: fue imputado por amenazas a un periodista en 2015, junto a Gustavo y Federico Cornejo San Miguel, cuñados de Gustavo Sáenz una mujer que también sería Cornejo San Miguel y un hombre de apellido Guanuco.
Sobre eso, Tolaba explicó que conoció a Federico Cornejo en un contexto religioso y, desde ese momento, manifestó sus diferencias con un periodista de Radio Vos. Incluso, una sobrina del periodista ya había denunciado que Cornejo lo amenazaba y apretaba.
“Federico Cornejo nos contrató a mí y a otro grupo de muchachos para seguridad en eventos de Salta Nos Une. Los cuñados del Intendente en ese momento trabajaban como ‘ñoquis’, y ahora continúan en la Municipalidad”, contó Tolaba.
Por esta causa, los imputados deben ir a declarar el miércoles. Tolaba irá con la defensa pública, mientras que los Cornejo San Miguel serán representados por el abogado Nicolás San Miguel.
Esta causa que data de 2015 fue incluida por el fiscal Córdoba en el expediente actual.
*DDN pudo constatar que Urzagaste continúa detenido debido a que posee reiteradas denuncias por violencia de género.
Fuente: El Primero de la Semana