Rosa Leonor, exsecretaria de José Luis Arias, publicó en su cuenta de Facebook que fue víctima de “violencia laboral, violencia verbal, y económica” y si bien no especificó en su red social de quién hablaba, en una entrevista exclusiva que brindó a FM Noticias develó el misterio. No sólo se refería a su exjefe, sino a todo el grupo de concejales de #YoParticipo.

“En específico, me refiero a todo el grupo de Yo Participo, porque sabían todos, todo el grupo de ahí”, comenzó Rosa, quien consideró que cuando hablan de Pablo López ejercen una “doble moral”. “Me causa un poco de bronca cómo se manejan y cómo se manejaba todo”, enfatizó.
“Hay que sacar a la luz la violencia laboral. Yo entraba a trabajar en el Concejo a las 9 de la mañana, salía las 13 y de ahí me tenía que dirigir hasta la agencia, que nosotros llamamos agencia, donde estaban las radios, se manejaba todo, y yo entraba a las 14 y ahí estaba hasta las 21, 22 hs.”.
Precisó que en “la agencia” hay una fundación, dos radios, dos portales (La 90.9, FM Ciudad, el portal Todo Salta Noticias, Salta Tu Lugar, otras páginas chicas como Velocidad Crucero, Fundación Somos Más).
“Yo manejaba páginas, un poco la fundación, que es Fundación Somos Más, y también hacía el trabajo de Yo Participo, porque todo el tiempo era hacer campaña”, relató.
Pero desde el momento que yo hablo de trabajar en el consejo, mi horario era entrar a las 9 de la mañana en el consejo, salir a las 1 y ahí me tenía que dirigir hasta la agencia, que nosotros llamamos agencia, donde estaban las radios, se manejaba todo, y yo entraba a las 2 de la tarde y ahí estaba hasta las 9 y 10 de la noche.
“Cobraba $70.000 en la agencia y cuando entré al Concejo mi sueldo era de $300.000, cuando me fui en marzo de 2025 cobraba $325.000”, precisó la exsecretaria de Arias, quien agregó: “A mí (Arias) me prometió tener dos sueldos, un sueldo aparte del que yo tenía en el Concejo, y un sueldo que iba a manejar la agencia porque yo manejaba todo.”
“Yo me fui de Argentina, trabajé mucho tiempo ahí. No quiero ni plata, ni nada. Lo único que quiero es que se conozcan estas cosas”.
“Lo pueden averiguar muy fácilmente. Cada concejal cuenta con AP y hay personas que trabajan en la Agencia, en la radio, que cobran AP, pero no trabajan en el Concejo Deliberante”.
Rosa Leonor indicó que los medios del edil Arias a la vez tienen publicidad del Concejo Deliberante.
Si bien no supo indicar cuántos empleados de la agencia tienen AP estimó que podrían alcanzar a 25, teniendo en cuenta que algunos están nombrados en la Municipalidad, Agencia Cultura Salta.
“Incluso –continuó- yo me senté en la oficina del concejal (Gonzalo) Corral, y como es abogado, yo le planteé: Olvídate que yo soy secretaria, yo te pregunto como una clienta tuya que viene a un abogado ¿esto es una violencia laboral? Y él me confirmó que sí”.
“Cuando yo empecé a pedir un aumento, porque la verdad que a mí me urgía acomodar mi situación económica, me contestaban `vos no tenés hijos’.Ya se había muerto mi papá y para ellos no tenía más responsabilidades, o sea, ¿para qué querés plata? Yo tenía previsto hacer un viaje, quería ahorrar, y no podía, porque todo era para comer y el transporte público para ir a trabajar”.
“Desde que entré, en diciembre del 2023, hasta el día que me fui, yo hacía los proyectos, y todos los proyectos que salían de la oficina del concejal Arias fueron hechos por mí, incluso, firmados por mí”, manifestó.
Rosa relató Arias “venía enojado y gritaba. Me decía, gracias a mí tenés el trabajo”.
“A Otros chicos de la agencia, en un periodo que estaba solamente como concejal (José) García, al sueldo se lo hacían dividir”, dijo.
Las multas de Arias
Rosa Leonor indicó que conocía perfectamente las multas que tenían los autos pertenecientes al grupo y precisó que a Arias no le importaban.
“De verdad que no le importaba. Hasta agarraba y se las guardaba. O sea, era consciente de las multas”, expresó.
“Yo la verdad, por ahí digo, qué tonta que fui, porque yo creía, me encantó el movimiento Yo Participo. La mayoría de los chicos se terminaron yendo de la agencia y éramos un grupo espectacular que manejábamos un portal de noticias un minuto a minuto con grandes periodistas que la verdad se perdió.  No podés llegar al poder y olvidarte de toda esa gente que te ayudó, porque gracias a nosotros, esos son concejales”, finalizó.