Vecinos de Villa Floresta se manifestaron para pedir agua y cloacas

- Municipales

Vecinos de Villa Floresta se manifestaron para pedir agua y cloacas
Vecinos de Villa Floresta se manifestaron para pedir agua y cloacas

Mientras la Intendencia lanza una nueva consulta pública por los sarcófagos del parque

DDN. Vecinos de Villa Floresta se manifestaron esta mañana en la Plaza 9 de Julio por falta de agua y obras públicas. La concejal del Partido Obrero Mirta Hauchana acompañó durante el reclamo y denunció que pese a que ya se pagó casi el doble de lo presupuestado inicialmente, las obras siguen sin concluir.

“Los vecinos de Floresta continúan sin agua”, aseguró la edil quien señaló que “si bien se ha estado construyendo una red de agua potable, todavía no se ha inaugurado la obra”, obra que está a cargo de la empresa Augusto Dal Bordo.

Según explicó, “la obra debía terminar en noviembre de 2.016 y hay un retraso muy grande”, lo cual “provoca que los vecinos de la parte más alta tengan que seguir recibiendo los camiones cisterna”. “Un sector de vecinos no ha sido incluido en este plan de obras, esos vecinos han estado sufriendo cortes de agua dado que tienen conexiones precarias, grifos comunitarios. Hay cortes de agua y no tienen ni siquiera los grifos comunitarios ni los camiones”, denunció.

Asimismo, denunció que “la empresa ya ha recibido casi el doble del presupuesto que inicialmente se le entregaba, que eran 40 millones”. “Se le pagó 70 millones. No hay un control por parte de Aguas del Norte. Se esta garantizando que la empresa tenga los recursos pero no están avanzando las obras”, afirmó.

La situación, indicó, lleva ya más de 15 días y fue planteada ante Aguas del Norte pidiendo que se incluya a los vecinos en el plan de obras pero que en lo inmediato les restituyan el agua potable. La única respuesta que recibieron fue que serían incluidos aunque “todavía no hay nada por escrito”.

“Sería una extensión del plan que ya está en marcha”, añadió Hauchana quien aseguró que “la situación de corte de agua es generalizada en la zona este” y afecta a vecinos de los barrios Mirador y una parte de Autódromo.

Al respecto, analizó: “No hay una planificación en cuanto a garantizar agua potable en las zonas que están creciendo. Lo que corresponde es que Aguas del Norte garantice el agua potable y realice nuevas obras para una amplia cantidad de gente que está incrementando la población de los barrios de la zona este”.

Sostuvo que se trata de “una empresa que tiene un mecanismo recaudatorio” a la que “le interesa cobrar el impuesto pero no responde en cuanto a las obras para garantizar el agua y las cloacas”. Además, aseveró: “Incluso el gobierno no sancionó a la anterior empresa por el daño ambiental que generó por la falta de obras”.

“El agua es un derecho, se le debe garantizar a toda la población y debe haber una prioridad para invertir en ello”, dijo la Concejal quien además se refirió a los hechos delictivos en la zona y subrayó: “Se necesitan obras públicas para garantizar, incluso, la seguridad de los vecinos”.

Fuente: Todas las voces todas/ FM Noticias 88.1 Mhz.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa