El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el diputado nacional (Pro) Fernando Iglesias se trenzaron en un fuerte cruce televisivo, luego de que el legislador le achacara al mandatario la falta de apoyo al gobierno de Javier Milei en el Congreso durante los últimos meses. Sin embargo, el salteño contratacó reclamando mayor asistencia para el norte del país, con la intención de empoderar la infraestructura y potenciar los ingresos provinciales.
En medio de una doble entrevista en el canal TN el lunes por la noche, la discusión viró hacia las dificultades que tuvo La Libertad Avanza para imponerse en el Poder Legislativo hasta la elección nacional. En ese sentido, Iglesias consideró que el apoyo de los gobernadores a la Casa Rosada se cortó en cierto punto del año.
“En junio las cosas cambiaron diametralmente, y sistemáticamente el peronismo atacó el tema central de este gobierno, que es el equilibrio fiscal, con el apoyo de muchos diputados. Yo estaba en el Congreso y vi lo que votaron de junio para adelante. Y es lógico que el Gobierno enfrentó una circunstancia de dificultad económica en gran parte provocada por lo que se votaba en el Congreso. Entonces, por ahí no le pudieron mantener alguna promesa”, chicaneó al jefe provincial.
Tras ello le preguntó directamente: “El Gobierno recortó. Llegó y en un mes recortó 15 puntos de déficit fiscal que teníamos. ¿Cuánto recortó su provincia, gobernador?“. Sáenz aseguró que el recorte en Salta fue grande, pero no dio un porcentaje exacto: ”Nosotros somos la quinta provincia abajo del promedio nacional que reúne el gasto público“.
Además, enfatizó que su gobernación debió enfrentar gastos relacionados al recorte de transferencias desde el Estado nacional: “Nos hicimos cargo de un montón de cosas. Nos hicimos cargo del incentivo docente, nos hicimos cargo de un montón de medicamentos. Nos hicimos cargo de un montón de cosas que se comprometieron”.
En ese momento, Sáenz fustigó: “Me gustaría que nos represente un poquito a nosotros y venga a ver la situación en la que nos encontramos. Porque cuando yo me quejo por cómo trataron a las personas con discapacidad, es cuando les digo que usted tiene la posibilidad de que se los...”. Iglesias no le dejó terminar la idea y apuntó contra el peronismo:  “Bueno, gobernador, su provincia viene votando el peronismo desde hace mucho tiempo. De 1983 hasta ahora, ¿qué porcentaje de tiempo gobernó el peronismo? Y claro que tienen problemas, y claro que lleva tiempo solucionarlos".
“No se equivoque. A mí no me votó el peronismo”, respondió Sáenz. “No, yo no le dije peronista. Usted no se ofenda”, achacó Iglesias. “No, yo me ofendo cuando se miente”, disparó el gobernador y agregó: “Esto más que un problema del peronismo es un problema del centralismo. Estoy convencido que es así. Si no, ustedes no tendrían todo lo que tienen y nosotros no nos faltaría todo lo que nos falta. Es un problema de federalismo. Es un problema de no respetar la Constitución”.
Por su parte, el diputado nacional trajo a colación la distribución por coparticipación: “Denle un vistazo a la coparticipación, quién pone y quién saca de la caja común.  Esta es una de las cosas del peronismo que hay que superar. Esta cosa entre interior y capital.  Mire, en mi casa, los que eran egoístas eran los que ponían poco. La caja común y los que se llevaban mucho. Y los generosos eran los que ponían mucho y se llevaban poco”.
A pesar de que Iglesias aseguró que no buscaba pelearse con él, Sáenz redobló la apuesta y enfatizó: “Usted no quiere vivir en un sistema solidario. Donde las provincias que no producen porque no tienen la capacidad de producir... Están ubicados en un lugar donde puedan producir”. “Gobernador, no producen porque se gastaron toda la guita en crear empleos estatales, por eso no producen”, remató el legislador.
El líder de Identidad Salteña lo invitó a conocer las rutas provinciales y a “ir en mula a notificar a alguna persona con discapacidad”, sobre los recortes, y disparó: “Ustedes allá están, claro, bajan del obelisco, están iluminados, están todas las calles...”.
“No me corra a mí, yo me crié en el barrio obrero Piñeiro de Avellaneda, no me venga a correr con esa. . . No me corra con eso porque yo recorro. He ido a todos lados. Así que no me diga eso, no me corra con eso. Son argumentos peronistas. Quiebran el país y después te dicen de recorrer los barrios. ¿Para qué voy a recorrer los barrios si ya sé que quebraron el país, gobernador?“.
El cruce concluyó con la moderación del entrevistador, el periodista Diego Sheinkman, y unas últimas palabras de Sáenz: “La gran oportunidad del mundo la tiene el norte, ya lo dijo el Presidente: con el litio, el oro, el uranio y todos lo minerales que tenemos, pero no tenemos la infraestructura. Espero que como diputado de Capital Federal nos apoye y nos ayude a crecer como ustedes”.