El caso fue formalizado el viernes ante la jueza federal de Garantías, de esa ciudad, Ivana Hernández, quien hizo lugar a la imputación requerida por la fiscal por los delitos de contrabando agravado por el número de intervinientes y el monto elevado de las operaciones.
Además, y también a pedido de la fiscalía, la jueza dispuso la prisión preventiva del legislador y otros cuatro co imputados y autorizó una serie de pericias.
Asimismo, se ordenó la captura nacional e internacional de Pablo Arequipa, socio de Cisnero en las maniobras ilícitas.
Al presentar el caso, la representante del Ministerio Público Fiscal hizo un relato detallado de una amplia y compleja investigación iniciada el año pasado a partir de informes internos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, los que dejaron al descubierto numerosas operaciones comerciales de transporte de granos con documentación apócrifa que tenían como común denominador una empresa propiedad de Cisnero.
A partir de estos reportes, cómo así también tareas de campo e inteligencia, se pudo establecer que la firma había transportado más de 15 millones de kilos de granos, en su mayoría a un depósito ubicado en Salvador Mazza, cuya parte posterior desemboca en territorio boliviano.
A su vez, se determinó una relación estrecha del acusado y su socio prófugo en, al menos, 11 actuaciones que se tramitan en esa sede por hechos irregulares vinculados al transporte de granos.
En razón de estas evidencias y el resultado de otras pesquisas, la fiscalía identificó el depósito en cuestión y otros inmuebles, desde donde se realizaban las maniobras ilegales, lo que derivó en los respectivos allanamientos concretados el martes pasado con intervención de personal de Gendarmería Nacional.
Cómo resultado de dichas medidas, se procedió a la detención de los seis imputados, cómo así también numerosas evidencias, entre ellas teléfonos celulares y documentos comerciales.
Al momento de los allanamientos, se secuestraron gran cantidad de mercadería de galpones, la que está sujeta a valuación. De una primera valoración, se secuestro casi 70 millones de pesos, en granos.
Antecedentes
Ya en 2019 Cisnero había sido detenido en la ruta provincial 6 de Santiago del Estero porque en un control de rutina le encontraron 2.500.000 pesos y 500 dólares que no pudo justificar.
Dos meses después de ese suceso al legislador de cambiemos le clausuraron un molino que “operaba sin matrícula de Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y sin haber colocado el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT)”, que el organismo impuso a todas las plantas de este tipo.

Cisnero ingresó a la Cámara de Diputados de Salta en el año 2015 en el Frente Romero + Olmedo e integró el bloque Un Cambio Para Salta.