Los afiliados al PAMI tienen un plazo de cinco días a fin de que los eventuales interesados en el amparo colectivo  que restituya los medicamentos del PAMI.
El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, informó la existencia de un proceso de amparo Colectivo en el que son partes actoras: particulares afectados (jubilados y pensionados) y a asociaciones de jubilados y pensionados de las provincias de Mendoza, Tucumán, Córdoba, Salta, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA AUTÓNOMA).
En este marco, publicó en el Boletín Oficial un plazo de cinco días para que los eventuales interesados en el presente amparo colectivo (legitimados en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional) puedan adherir a este proceso para delimitar la composición del colectivo.
El amparo busca suspender de manera precautoria la decisión que obliga a los beneficiarios del PAMI a realizar una nueva inscripción para acceder a sus medicamentos esenciales, mientras se resuelve el amparo que solicita la 𝗻𝘂𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 de esta medida arbitraria que pone en riesgo derechos adquiridos y la salud de miles de jubilados.
Afectados por el PAMI pueden inscribirse en un amparo colectivo

El Juzgado Federal N°2 de Mendoza, a cargo del juez Pablo Oscar Quirós, aceptó un amparo colectivo y dictó una medida cautelar para obligar al PAMI a garantizar el 100% de los medicamentos y prestaciones para sus afiliados jubilados y pensionados.