DDN. Fabián Waldman es un periodista que se ha vuelto protagonista de las redes sociales por su labor como periodista acreditado en Casa Rosada para FM La Patriada y por sus cruces con el vocero presidencial Manuel Addorni. Sin embargo, como todo periodista, para llegar a fin de mes necesita de otros trabajos. Así es la precarización del periodismo. Uno de los otros trabajos que tenía Fabián era en el canal Diputádos TV. Pero el director del canal Santiago Cosimano decidió no continuarle el vínculo laboral. ¿El motivo? "No quiero recibir puteadas de funcionarios porque te pagamos un sueldo". Esas fueron las palabras que Cosimano le dijo al periodista de La Patriada.
También le confesó que fue una decisión tomada junto a su psicólogo. Como dice Fabián Waldman, en una crónica que escribió para La Patriada tras su despido: "La libertad libertaria es para los que piensan igual o un poquito diferente. No hay espacio para el otro". Aquí reproducimos la crónica: Este diálogo sostuve en uno de los palcos del recinto del Congreso, durante la sesión especial del pasado 12 de febrero, con Flavia Alemann. Flavia Alemann: Fabián, ¿sabés que no se puede filmar ni sacar fotos hace tiempo? Fabián Waldman: No tenía idea. Flavia Alemann: No subas nada porque vas a perder la acreditación. Fabián Waldman: Además de echarme del canal, ¿no me querés dejar entrar más al Congreso? Flavia Alemann: Lo del canal fue culpa tuya. Alemann es la directora de Prensa y Comunicación de la Cámara de Diputados. Esposa del fallecido ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro e hija del ex ministro de Economía de la dictadura Juan Alemann.
No existe ningún reglamento escrito que señale explícitamente la prohibición detallada por la funcionaria. Forma parte de la política comunicacional de Diputados, donde no quieren nada librado al azar. Las transmisiones oficiales solo muestran al legislador que tiene uso de la palabra. En ningún momento Diputados TV encuadra lo que acontece en el recinto. Y eso es lo que pretenden evitar. Sin embargo, en la apertura de las sesiones ordinarias esa «orden» no fue expresada. Por el contrario, la presencia de los cronistas acreditados permitió develar y dar a conocer quiénes ocupaban los palcos y la escena del cruce entre Facundo Manes y Santiago Caputo.
En 2024 cuatro fueron los cronistas que no continuaron al aire en Diputados TV. Tres por decisión propia: cambio de trabajo con sueldo congelado desde mayo del año pasado otro, por cuestiones políticas. Durante 2023 sostuve algunas reuniones con el actual director del canal Santiago Cosimano. En ellas rescataba mi perfil y la posibilidad de darle más visibilidad a la pantalla de Diputados TV debido a mi presencia en las redes. El primer encuentro fue el 2 de agosto junto a Sharif Menem, hoy titular de la Juventud de La Libertad Avanza, en la oficina 117. «Lo importante es que cumplas tus tareas con profesionalismo. Lo que hagas en las redes no nos incumbe”. La definición no dejaba lugar a dudas, hasta ese momento, de mi continuidad en la señal de la Cámara baja. El 25 de noviembre tuve una segunda cita, en la cual me preguntó el mismo Cosimano si podía tomar la tarea de movilero del canal y acepté. Inclusive, me comentó que lo había charlado con otros colegas que habían rechazado la posibilidad. «Tu visibilidad en las redes es muy importante para el canal». Volvió a reiterar el argumento a 45 días de la renovación del contrato. No dejaba lugar a dudas sobre mi permanencia. Luego de varias consultas, y sin novedades durante los 30 días posteriores sobre mi situación contractual, llegué a su despacho el 26 de diciembre. Cinco días antes que culminara. «Te tengo malas noticias: no te vamos a renovar». De esta manera me recibió, parado y antes de decirme que me siente. Las razones fueron cayendo una a una. Primero, que mi franja horaria se iba a utilizar para otra cosa. Luego, que no podía estar el mismo día tres horas seguidas.
Finalmente llegó: “Este es un año electoral y los libertarios me van a putear si seguís en el canal». Inclusive, aceptó que cumplía mi trabajo, que no existían quejas de las y los compañeros o productores. Llegó a insinuarme que hablaría con responsables de medios y me recomendaría. «Tu perfil seguro que les sirve», definió.
Durante el mes de enero mantuve el contacto para tratar de revertir la situación me ofrecí para realizar tarea de productor para mantener la fuente de trabajo. Luego de varios intercambios, me recibió el 27 de enero. «No hay vuelta. Tomé la decisión: soy el director del canal. No te puedo sostener. Yo defiendo al Presidente, Karina (Milei) y Martín (Menem) y vos sos un periodista destacado en las redes», dijo. Pero eso no fue todo. «Tuve que charlarlo con mi analista». La responsabilidad de mi despido era, entonces, del terapeuta. «No quiero recibir puteadas de funcionarios porque te pagamos un sueldo». Una frase detrás de otra Cosimano confirmaba la realidad del despido por razones políticas. También me describió el futuro de la señal. «No nos sirve el canal». Cosimano me anticipó que continuarían los despidos, de hecho solo hubo renovación solo por seis meses a diferencia de los 12 acostumbrados de años anteriores. Además, me subrayó que los honorarios quedarían congelados durante todo el año. La libertad libertaria es para los que piensan igual o un poquito diferente. No hay espacio para el otro. «La atmósfera era totalmente distinta. Un anticipo de la Argentina que viene, un lugar donde no hay lugar para zurdos, arrepentidos y cucarachas». Javier Milei festejó un Congreso con poco más de 90 de los 254 miembros presentes en la apertura de sesiones del 1º de marzo.
“Me dijeron que van a seguir despidiendo colegas y reduciendo la señal”, relató el periodista, quien además comentó que los sueldos no se actualizan desde hace varios meses.
MEPG
Despidieron al periodista Fabián Waldman de Diputados TV

El periodista fue despedido por el director del canal Santiago Cosimano. "No te puedo sostener. Yo defiendo al Presidente, a Karina y a Martín Menem", fue el pobre argumento.