DDN. El Tribunal Oral Federal N° 1, integrado por Marta Liliana Snopek (presidenta), Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, resolvió la absolución de Roberto Catalino, mientras que declaró a sus hijos Santiago y David penalmente responsables del crimen de Darío Monges.
La pena sobre los hermanos Bejarano se dará a conocer el próximo 19 de diciembre.
Durante los alegatos, el fiscal Eduardo Villalba sostuvo que los tres acusados tuvieron implicancias en el crimen y consideró que serían los autores materiales, mientras que luego deberá investigarse la existencia o no de autores intelectuales.
Villalba dijo estar conforme con el fallo y que se estudiará la absolución de Catalino Bejarano para definir si se apelará la medida. “En relación a Catalino sabemos que la prueba no era tan grave respecto a los demás. Nosotros vamos a estudiarlo, pero era esperable y de hecho él ha transcurrido el proceso en libertad”, indicó.
Consultado por la situación del exsecretario de Seguridad de la Provincia, el abogado sostuvo que a Benjamín Cruz se lo investigó por el homicidio y que en el debate no han surgido pruebas que lo ubiquen con el hecho, pero si han surgido otros delitos que deben ser investigados, como por ejemplo que se transportó droga en pandemia con permiso del Ministerio de Seguridad de la Provincia.
En cuanto a los videos que trascendieron mediatamente y en los que surgen nombres de la política vinculados al narcotráfico, Villaba fue tajante al decir que “no modifican lo que sucedió en el juicio y la fiscalía fue enfática en que esto no modifica la responsabilidad de los imputados”.
Al preguntarle al fiscal por qué mataron a Monges, contestó: “Aparentemente eran desavenencias entre ellos y Monges no se esperaba que eso fuera a suceder”.
Mientras, la querella, a cargo de Nicolás Escandar, coincidió con la Fiscalía y solicitó condenarlos por homicidio agravado por alevosía y uso de armas de fuego. “Me parece que el fallo está fundado en cuanto a los dos hermanos, pero quiero ver que dice el Tribual con respecto al señor Catalino Bejarano…hoy ha habido un adelanto muy corto de fundamentos y esta sentencia va a estar en febrero”, apuntó y marcó que su pensamiento es que había alguien más en la camioneta, que estuvo presente en el momento del homicidio y que no se sabe quién es porque hay un disparo que salió de atrás del asiento del acompañante y no sabemos quién iba sentado ahí.
Para Escandar, “a Monges lo mataron por un tema de drogas, no puedo decir exactamente el conflicto en concreto que tuvo con los hermanos Bejarano, pero o le debían dinero, le debían drogas, Monges les había dado drogas y no le habían pagado o los Bejerano mexicaneaban drogas”.
“Lo que pasó con esta causa es que destapó un montón de negocios ilegales paralelos a este homicidio, que para mí no tenían relación, pero que si existen y hay que investigarlos de manera autónoma”, añadió e informó que hay una causa en la provincia por el ingreso de Monges al penal de la ciudad de Orán y quedó acreditado que no fue por voluntad propia, sino enviado por el entonces Secretario de Seguridad lo mismo con los viajes previos a Orán para entrevistarse con Palavecino, también coordinados por el entonces Secretario de Seguridad, Benjamín Cruz.
La abogada defensora Gala Poma afirmó que las condenas que impuso el Tribunal tienen poca fundamentación.
Subrayó que la presencia de ADN de David Bejarano tiene una explicación que fue corroborada y las demás pruebas odoríficas también tienen su justificación.
Poma planteó que es una vergüenza que se tengan en cuenta las declaraciones de un testigo de identidad reservada, que no se sabe de dónde sale o porque dice eso. “Además hay una botella de cerveza en la camioneta que tenía ADN de una tercera persona que no eran mis asistidos”, exclamó.
En dialogo con los medios, la abogada advirtió: “Quien quería que nada más se destape y no haya ninguna complicación más para nadie, ya está contento. Hay un mecánico de motos que supuestamente es el homicida de una persona que se sentaba a hablar con el narcotraficante más peligroso del norte, que coimeaba jueces, fiscales, políticos y demás…supongo que ahora ya no corre riesgo su vida porque lo que a él le decían era que se tenía que hacer cargo “.
En tanto, Damián Monges, hermano de la víctima, manifestó su disconformidad con el fallo y sentenció: “Pensábamos que debían ser los tres porque los tres estaban involucrados. Mi hermano era un tipo grandote que sabía defenderse, para mí no solo también estaba Catalino, sino una persona más”.
Ante la prensa, insistió en la autoría intelectual detrás de los hermanos Bejarano y reclamó que se investiguen todas las líneas. Además resaltó los vínculos con el Gringo Palavecino, “uno de los más buscados” y con el exsecretario de Seguridad, Benjamín Cruz, que “trabajaba con mi hermano y se quiso despegar del él”.
“Todas las líneas son viables, pero es gente muy poderosa y por eso nosotros no podemos hablar sin antes hacerlo con nuestro abogado. Los que más necesitaban que no saliera ese video es la parte política o la gente que se nombra”, enfatizó y agregó: “Nosotros como familia si pesamos que hay alguien atrás”.
Fuente: Fuego amigo/FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG
Caso Monges: El Tribunal absolvió a Roberto Catalino y declaró a sus hijos Santiago y David penalmente responsables del crimen

La familia insistió en la autoría intelectual de quien instigó el asesinato y exigió que se investiguen todas las líneas. “Todas las líneas son viables, pero es gente muy poderosa y por eso nosotros no podemos hablar sin antes hacerlo con nuestro abogado. Los que más necesitaban que no saliera ese video es la parte política o la gente que se nombra”, enfatizó y agregó: “Nosotros como familia si pesamos que hay alguien atrás”.