Milei recortó el subsidio al transporte en todo el país

- POLITICA

Milei recortó el subsidio al transporte en todo el país
Milei recortó el subsidio al transporte en todo el país

Tras la escalada en el enfrentamiento con las provincias por la ley ómnibus, Mohr dijo que “en estos momentos estamos viendo la punta del iceberg y que es demasiado obvio que esta es una forma de revancha que dinamita puentes y que aleja en vez de acercar”.


DDN. Una más del Gobierno Nacional en detrimento de todos los argentinos: Se eliminó el fondo que subsidiaba a empresas de colectivos en el interior.

Tras la escalada en el enfrentamiento con las provincias por la ley ómnibus, ahora los gobernadores deberán decidir si quieren destinar más recursos para contener el precio de los pasajes o si habilitan a las empresas a aplicar nuevos incrementos en los próximos meses. El fondo contemplaba unos $102.000 millones que, explicaron fuentes oficiales, serán cortados “inmediatamente”.

Claudio Mohr advirtió que la medida  tendrá un fuerte impacto a los ingresos en el transporte de SAETA, del interior de toda la provincia y del país.

El presidente de SAETA explicó que en cuanto a números, los recursos nacionales en estructura de los fondos de Nación representan un 15%, por lo que habría que aplicar un 15% de incremento a las tarifas del transporte público de pasajeros.   

“Me parece que en estos momentos estamos viendo la punta del iceberg y es demasiado obvio que esta es una forma de revancha que dinamita puentes y que aleja en vez de acercar”, reprochó el funcionario de provincia.

Para Mohr, “cuando se asume una gestión lo que debe primar es el dialogo y que en última instancia se rompen relaciones, pero esto sería ya una cuestión extrema. El país tiene que dialogar y la política lograr mejores entendimientos…es una medida extrema tratando de responsabilizar a las provincias”.     

Está garantizada la gratuidad del boleto estudiantil

En dialogo con FM Noticias, consultado por la manifestación contra las restricciones del boleto estudiantil, el presidente de SAETA explicó que la ley establece la gratuidad para los estudiantes y que en lo que se avanza es en la reglamentación de números, pero aclaró que existe la posibilidad de que si se requieren más pasajes se puede hacer una presentación con la justificación debida.   

“Por supuesto que queremos garantizar la gratuidad, el apoyo a la formación y cumplir como corresponde con la norma, pero también tenemos que ser prudentes. Sabemos que existe esto de inscribirse en un estudio publico terciario o universitario para tener la gratuidad…lo sabemos porque hemos hecho un seguimiento desde nuestra gestión y hemos determinado los números, verificando las personas y esa gente que se inscribían todos los años como ingresantes ya no van a contar con la gratuidad”, insistió y mencionó que se detectaron cerca de 15 mil usuarios con esta conducta.    

Así las cosas, ratificó que los estudiantes tendrán garantizada la gratuidad y considero que se trata de una discusión ideológica y fundamentalista, sin la lectura a conciencia de lo que es la resolución.  

Fuente: Algo personal-FM Noticias 88.1 Mhz.

MP

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa