DDN. Enrique Del Pino, presidente de Cofruthos, confirmó una caída del 45% en la comercialización del mercado.
“Es una merma muy importante y la medición la hicimos en Salta entre el mes pasado y este. El mismo verdulero nos cuenta que las compras se hacen fraccionadas, ya que los vecinos no están llegando con la plata”, señaló.   
Sostuvo que el aumento de los combustibles tiene consecuencia directa en esta situación y remarcó que no se puede especular con la fruta y la verdura y que los precios varían de acuerdo a la oferta y demanda.
Del Pino comentó que por ejemplo un viaje a Colonia Santa Rosa por bananas implica 100 mil pesos de combustible, 30 mil de chofer, más el desgaste del vehículo.
Recomendó adquirir verduras que disminuyeron su precio, como tomate, pimiento, zapallito, verdero, cebolla, mientras que los precios más altos se mantienen en la papa, ya que a causa de la sequía hay poca producción.    
Asimismo, afirmó que es muy difícil que haya especulación en un producto perecedero y comentó incluso que frutas como el kiwi y la uva rosada están importándose desde Italia.
Ya ni en los viveros de la provincia hay plantas de frutas para la venta y lo más cercano para conseguirlas es en Tucumán.  
Fuente: Fuego amigo-FM Noticias 88.1 Mhz.
MP