Proponen que el 10% de los trabajadores de la obra pública sean mujeres

- Política Local

Proponen que el 10% de los trabajadores de la obra pública sean mujeres
Proponen que el 10% de los trabajadores de la obra pública sean mujeres

La concejal Malvina Gareca presentó un proyecto de ordenanza para que en el Sistema de Contrataciones de la Provincia se incorpore que todas las adjudicatarias deberán contar con un cupo mínimo de 10% de mano de obra femenina del total de la nómina de trabajadores.

Gareca explicó que esta modificación impactaría en las empresas adjudicatarias de obra pública. “Esto obedece al cambio de paradigma que estamos teniendo en la sociedad, donde las mujeres estamos ocupando lugares de trabajo que eran históricamente de hombres”, remarcó.

La edil remarcó que existen mujeres que trabajan en obras que hoy trabajan en cooperativas, sumado a que existen capacitaciones estatales como el programa Constructoras para aumentar la cantidad de mujeres que puedan dedicarse al oficio.

“Es todo un tema. Lo ideal sería que no tengamos que ponerle cupo a nada, a eso aspiramos llegar en algún momento. Quería ir por un 50, pero quizás era mucho por buscar la adhesión de todos. Sabemos que no todos los bloques están de acuerdo con los cupos, y por eso esto fue una búsqueda de consenso”, sostuvo.

Gareca señaló que en una situación económica post pandemia, hay muchas más mujeres adheridas a los oficios en busca de y tras salidas laborales, de las que eran expulsadas antes y consideró que es un cambio cultural importante.

El proyecto se tratará hoy en el recinto del Concejo Deliberante, y sobre los consensos dijo: "Creo que hoy tendremos la aprobación por mayoría. Se ha trabajado muy bien desde la comisión de Obras Públicas, ayer lo trabajamos en Legislación General y no he tenido ninguna oposición hasta ahora".

Asimismo, la edil consideró que sería "interesante" si tras la aprobación de esta ordenanza se replique en otros niveles como en la Legislatura provincial.

Feriantes del Parque San Martín

Ante la posibilidad de que el municipio vete la ordenanza que da un año más de contrato de locación a los feriantes del Parque San Martín, consideró que la prórroga es necesaria para darles una respuesta y tranquilidad a los trabajadores.

"Esperemos que en definitiva se busque una solución de fondo, que es lo que queremos todos pero esta es la herramienta que podíamos dar nosotros en el Concejo Deliberante", dijo.

Fuente: Todas las voces – FM Noticias 88.1 MHz

LS


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa