Tres hermanos esperan una familia que los adopte

- Informacion gral.

Tres hermanos esperan una familia que los adopte
Tres hermanos esperan una familia que los adopte

Un niño de 7 años, una niña de 3 años y una niña de 2 años esperan ser adoptados juntos.

Macarena Saravia, tutora de los niños, indicó que es un grupo de tres hermanos que se encuentran en un hogar estatal. El mayor es un varón de siete años, concurre a segundo grado de una escuela pública. La hermana del medio, de tres años, accede al sistema educativo a través de módulos educativos que acceden al lugar en el que se encuentran y tiene HIV ya que su madre era portadora. Se encuentra bajo tratamiento y tiene una carga viral muy baja. La hermana menor tiene 2 años y no se contagió de HIV por haber recibido la profilaxis y también asiste a módulos educativos. 


"Son niños hermosos y sanos, más allá de lo que acabamos de comentar. El más grande tiene su terapia psicológica que es común a todos los chicos que están en dispositivos, justamente porque van creciendo con la ausencia de un papá y una mamá", comentó. 


Los tres hermanos están hace tiempo institucionalizados. En primera instancia, se trabajó con la familia o familia ampliada y al no haber resultado, la Secretaría de Primera Infancia declaró la adoptabilidad, lo cual fue confirmado por el juez interviniente. Al no haber legajos de adoptantes que acepten grupos de hermanos, se habilita la convocatoria a todo el país. 


"Para niños bebés, tenemos un montón de legajos. Para niños más grandes o para grupos de hermanos, no tenemos legajos. El año pasado tuvimos el caso de seis hermanos y tuvimos muchos postulantes, y pudieron ser adoptados. En este caso es lo mismo, el más grande manifestó que no quiere separarse de sus hermanas y por eso es la convocatoria pública", expresó. 


En este tipo de casos, la inscripción se realiza de manera inmediata con todos los papeles requeridos. Remarcó que no hay un monto mínimo exigido de ingresos percibidos por mes, pero si es requerido documentación sobre ello para garantizar la manutención de los niños adoptados. Además, no se exige que la solicitud sea solicitado si o si por parejas, puede realizarlo una persona individual, parejas convivientes o parejas casadas. 


Saravia señaló que hoy en la casa cuna hay 45 niños, no todos en situación de adoptabilidad. 


Para registrarse, se debe enviar un mail regadop1@justiciasalta.gov.ar o a regadop3@justiciasalta.gov.ar. Además, hay un telefono fijo habilitado: 4258026. 


Fuente: Todas las voces - FM Noticias 88.1 MHz

LS

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa