Elecciones AMET: "Queremos terminar con la conducción personalista"

- Educacion

Elecciones AMET: "Queremos terminar con la conducción personalista"
Elecciones AMET: "Queremos terminar con la conducción personalista"

Javier Lobo disputará este 4 de mayo la conducción de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que hace 16 años es dirigida por Eloy Alcalá.

Lobo es parte de la lista Azul y Blanca, que se presenta como alternativa para las elecciones del 4 de mayo en AMET. "Queremos terminar con la conducción personalista y ofrecer a nuestros afiliados una reconstrucción del gremio, llevándolo a las instituciones y acercarnos a nuestros afiliados", sostuvo. 

El candidato manifestó que buscan volver a las bases, lo que significa acercar al gremio y escuchar a los afiliados. "No somos gobierno para dar política de educación, pero podemos ir gestionando de acuerdo a las necesidades, a la idiosincrasia de cada zona. No es lo mismo una escuela de Aguaray que una escuela del sur de la provincia. Nosotros tenemos que atender a eso, hablamos de reconstruir un gremio. Queremos que el afiliado se sienta identificado, cosa que hoy no está pasando", dijo. 

Lobo remarcó que el gremio debe trabajar en conjunto con el gobierno sin importar el signo político, y señaló que una de las tantas diferencias con el actual secretario general, Eloy Alcalá, es la convivencia  y "creerse un ejecutivo provincial". 

En cuanto al sistema de ingreso a la educación técnica, explicó que hay dos sistemas: la junta calificadora de méritos y disciplinas y por materias específicas de cada especialidad técnica que se realiza a través de concursos. Además, remarcó que el gremio representa a los docentes tanto de las escuelas técnicas de enseñanza media como de las escuelas técnicas orientadas a los oficios. 

"El que sostiene el sistema educativo es el docente, es el esfuerzo de cada día, porque las políticas educativas generalmente no favorecen si hablamos de infraestructura y condiciones de trabajo, pero no prender dar política educativa como hasta hoy, sino buscar soluciones a cada instituciones según la zona", manifestó.

Lobo también señaló que el gremio responde a una orgánica nacional. Las elecciones se llevarán este 4 de mayo, con más de 2300 docentes en condiciones de votar en 41 mesas en toda la provincia. Además de la lista Azul y Blanca, con  el profesor Javier Lobo a la cabeza, se presenta la Lista Celeste con Claudio Jaime y también se vuelve a presentar Alcalá. 

Fuente: Todas las voces - FM Noticias 88.1 MHz

LS

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa