DDN. Sobre la ida de legisladores de renombre como Santiago Godoy, Pedro Sández, Claudio del Plá o Ramón Villa, expresó: "Son figuras de las políticas que en muchos años han marcado caminos en el parlamento, muy respetables, y creo que es la posibilidad de la política. Quizás dentro de poco los volvamos a tener, así es este juego de la democracia. 
En cuanto a la convención constituyente, indicó que ya se acordó la limitación de mandatos en lo legislativo, lo ejecutivo, el poder judicial y en la Auditoría General de la Provincia. Sin embargo, continuó sosteniendo que la continuidad en lo legislativo "es un beneficio para el sistema".
"Aquí nadie es designado a dedo, todos tienen que trabajar con su pueblo a los efectos de volver a ser elegido. Reelección, no es lo mismo que designación. Yo pensé siempre y esto lo voy a sostener, que me inclinaba por ser como Eduard Kennedy, 47 años senador en Estados Unidos por que su pueblo lo elige", dijo y remarcó que en el parlamento "no se maneja poder individual". 
El vicegobernador indicó que las limitaciones definidas no se aplicarán en quienes ya están en los cargos o asumieron ayer, pero señaló que "no hay que tenerle miedo a las reelecciones, hay que tenerle miedo a las arbitrariedades". 
Consultado sobre si Sáenz tendrá el mandato limitado, reiteró que no es retroactivo pero aclaró: "Gustavo Sáenz quiere limitar los mandatos a dos ejercicios. ¿Usted cree que es capaz decir yo tengo tres y los demás 2? Es una cuestión ética, de palabra, de compromiso y de responsabilidad institucional. Si el marcó el camino para dos mandatos nomás, es porque quiere dos mandatos". 
Por otro lado, al cierre de la entrevista el vicegobernador le expresó al periodista Alexis Miranda: "Tenemos pendiente el tema de los asesores. Cuando usted quiera, me busca y estoy". Desde Buufo Salta se solicitó la lista de asesores del Senado provincial hace casi un mes, una información que debería ser pública, pero hasta el momento no hubo respuestas.
Fuente: Sapo de Otro Pozo - FM Noticias 88.1 MHz
LS