DDN. Hernández Berni explicó que el proyecto que agregaría un inciso a la Ley N° 7.888 de Protección contra la Violencia de Género es de autoría de Silvia Varg y cuenta con media sanción de Diputados desde el año pasado. 
"Viene del Senado con otra media sanción, se van a unificar y evidentemente va a ser ley un inciso nuevo en la ley de violencia donde se le va a poenr consigna policial al agresor", indicó Hernández. 
Aunque aseguró que hay consenso, consideró que habrá mucho debate "productivo" durante la sesión. 
"Es una situación delicada, y estoy a favor que se legisle para erradicar la violencia y también la parte posterior a la violencia, para que se legisle en materia del día después porque es importante. Hay que hacer prevención, que es lo principal, pero también la sociedad te dice que representamos el pueblo y el pueblo te dice que hay que endurecer ls leyes, que la consigna policial se la ponen a la víctima y no al agresor. El hecho de la semana pasada, la denuncia que se conoció, estamos esperando la noticia del Ministerio Público Fiscal para saber que es lo que pasó y donde están las averiguaciones porque es inaceptable que la consigna policial que tenía una víctima de violencia haya intentado abusar", manifestó. 
El Poder Ejecutivo envió tres proyectos que serán tratados en el recinto. Uno busca sumar a productores agrupecuarios o rurales a las líneas de crédito creadas en el Fondo Provincial de Inversiones, el segundo propone nombrar a la Casa de Gobierno de Grand Bourg como “Centro Cívico General Martín Miguel de Güemes” y el tercero busca declarar el 7 de junio como el “Día de la Mujer Gaucha” en conmemoración al fallecimiento de Macacha Güemes.
Durante la mañana, el Partido Obrero movilizó en la legislatura para exigir el dictamen a un proyecto de expropiación presentado por Claudio Del Plá. Sobre esto, Berni dijo: "Es un proyecto que viene de la banca del Partido Obrero que ya viene insistiendo hace tiempo para que se lo trate en el recinto. Tiene estado parlamentario, dependerá de la comisión de obras públicas y los dictámenes que se le den. Creo que siempre hay que avanzar y no poner obstáculos. Por otro lado, la ley de regularización nominal de la provincia da herramientas al ejecutivo para avanzar en estos términos. Esta ley que plantea el Partido Obrero es pura y exclusivamente la utilidad pública sujeta a expropiación de determinados catastros y que pretender ser utilizados para la construcción de viviendas. Habrá que ver que dicen los bloques oficialista, que tienen mayoría en las comisiones. Por mi que se debata, yo quiero que se debata".
Fuente: Todas las voces - FM Noticias 88.1 MHz
LS