Caso Gine: Afirman que el ministro Benjamín Cruz contaminó la escena del crimen

- Judiciales

Caso Gine: Afirman que el ministro Benjamín Cruz contaminó la escena del crimen
Caso Gine: Afirman que el ministro Benjamín Cruz contaminó la escena del crimen

La versión se desprende de la declaración de un efectivo perteneciente a la División de Seguridad Urbana. Según el testimonio Cruz desobedeció a todas advertencias de no ingresar al departamento.

DDN. A pocos minutos del hallazgo del cuerpo sin vida de la señora María Leonor Gine se produjo un peculiar episodio, el ministro de Seguridad de la provincia de Salta ingresó al domicilio en intersección de Sarmiento y Belgrano, contaminado la escena del crimen antes de que llegara la División Criminalística. De ello dio cuenta en su declaración un efectivo perteneciente a la División de Seguridad Urbana, encargada de los vallados que se habían colocado en la esquina del edificio donde se produjo el femicidio.

Andrés Benjamín Cruz fue designado en el cargo de secretario de seguridad el día 17 de diciembre de 2019, según consta en el Boletín oficial, acta N° 20648 el 28 de marzo de 2020, apenas unos meses después ingresaba al departamento de la señora Gine y a pesar de las advertencias de los efectivos policiales hizo caso omiso y contaminó toda la escena.

Durante la etapa de investigación y consta en el legajo del acta que realiza el personal policial a cargo, en el cual se violó en su momento el protocolo que tiene el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, al ingresar a la escena del crimen el secretario de Seguridad. Consta en un acta que está debidamente agregada en dicho legajo.

Al ser consultada la doctora Gabriela Arellano por el incidente, dijo en una entrevista: “El doctor Benjamín Cruz, dando aviso que es el Secretario de Seguridad, informa al personal policial que estaba custodiando la escena del crimen y dice que él va a ingresar porque quiere ver. Está violando los protocolos de respetar la escena del crimen. Entonces tenemos un lugar contaminado con esta persona que ingresó sin los recaudos necesarios. Recordemos que es la escena de un crimen, que tenemos que tomar huellas, se deben realizar múltiples pericias y bueno, encontraremos ahí muy probablemente las huellas del señor Secretario”.

“Yo soy el secretario de seguridad, yo quiero ver”

Dicen que el morbo es un sentiente del cual ningún ser humano puede escapar. Sumarle a eso la modalidad imperante de subirse al “caballo del comisario” y ladrar ordenes, es una actitud tan autoritaria como común en una ciudad que se rige exclusivamente por los “patrones” que anidan en cargos públicos.

Según consta en la declaración del oficial Nelson Fabián Iñigo, Cruz desobedeció a todas advertencias de no ingresar al departamento.

Para la primera audiencia fueron citadas a brindar su testimonio las cuatro hijas de la víctima. Una de ellas es madre del imputado Agustín Morales. También declaró el padre del acusado y estaba prevista la comparecencia de tres efectivos policiales, dos de ellos pertenecientes a la División de Seguridad Urbana, encargada de los vallados que se habían colocado en diferentes puntos de la ciudad en marzo de 2020, a raíz de la cuarentena por el Covid 19. Uno de ellos fue justamente el oficial Iñigo.

Está previsto que el juicio se extienda hasta el 30 de julio. Se lleva a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces María Gabriela González (presidenta), Carolina Sanguedolce y Pablo Farah (vocales), vocales de la Sala III.

Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma. La defensa técnica de los acusados es ejercida por Eduardo Sángari, de la Unidad de Defensa Pública 3 (Federico Detzel), Horacio Morales y Matías Adet (Agustín Morales) y Gabriela Arellano y Pablo Tobío (Tania Aguirre). En la parte querellante interviene Marcos Luis Gorriti.

Agustín Morales (21), nieto de la víctima, llegó al juicio acusado por homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento, alevosía, criminis causa y por haber mediado violencia de género, en perjuicio de María Leonor Gine, en concurso real con violación de medidas dispuestas por la autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia.

Federico Leonardo Detzel (30) y Tania Rocío Aguirre (30), en tanto, fueron imputados por homicidio agravado por ensañamiento, alevosía, criminis causa en perjuicio de María Leonor Gine, en concurso real con violación de las medidas dispuestas por la autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia.

BH

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa