DDN. Luego de que se imputara a cinco gendarmes por el crimen del bagayero Fernando Gómez, en conferencia de prensa se dio a conocer nueva información sobre el caso.
La fiscalía los acusó por homicidio en riña o agresión. Dijo que aplica esta figura porque todavía no pudo individualizar a quien hizo el disparo mortal. Los cinco funcionarios seguirán en libertad.
Tres meses y medio después del asesinato del trabajador de frontera, el fiscal federal Marcos Romero imputó por este hecho a los gendarmes Néstor Ortiz y Jonatan Franco, Marcelo Vega, Mauro Cuña y Andrés Vázquez, todos integrantes del Escuadrón 20 de Orán.
Según indicó el abogado querellante, Gonzalo Ramos, “desde el 18 de diciembre del año pasado hemos padecido como sociedad y la familia, especialmente, el homicidio a Luis Fernando Gómez, un trabajador de frontera que ha sido asesinado esa madrugada”.
En cuanto a los avances de la causa, marcó que hubo elementos firmes ante la justicia para imputar a los gendarmes.
El abogado dijo que fue un homicidio con agresión y que Fernando fue herido con dos perdigones de plomo, uno que ingresó por la clavícula, que terminó matándolo y otro que ingresó y salió por las piernas.
Es por esto que desde la querella se solicita otra calificación que tiene que ver con el artículo 380, como homicidio agravado por ser cometido por las Fuerzas de Seguridad. “La jueza no hizo lugar a este pedido, también haciendo referencias a que podrían faltar algunos elementos, que son los que tenemos que juntar ahora, investigar y acumular claramente, pero nuestra manifestación es que efectivamente ha habido un homicidio calificado, agravado por el uso de armas de fuego, por personal de la Fuerza de Seguridad, es un hecho”, explicó Guzmán.
Agregó que “Fernando presentaba una herida en la nariz, por lo cual hablamos de un escenario no solamente de un disparo, sino de una búsqueda de un homicidio y de causarle la muerte. Nadie dispara de tan cerca ni al cuerpo para producir una herida solamente”.
Descartó por FM Noticias que haya habido un enfrentamiento entre Gendarmería y los bagayeros, como se pretendió instalar, además de los vínculos con el narcotráfico. Mientras, confió en el avance de la causa y en que haya justicia para la familia del joven
Fernando Gómez, de 27 años, fue asesinado la madrugada del 18 de diciembre del año pasado, en un paso internacional no habilitado ubicado detrás del Puesto 28 de Julio de Gendarmería, en el municipio salteño de Aguas Blancas, frontera con el Estado Nacional de Bolivia.
Los cinco gendarmes integraban la patrulla de 16 miembros de la Sección Núcleo del Escuadrón 20, "Orán", que ese 18 de diciembre, en el marco del Plan Güemes, realizaron un procedimiento de secuestro de mercadería ingresada al país por caminos no habilitados. En esas circunstancias se produjo un tiroteo en el que Gómez recibió dos disparos (uno mortal) y otro bagayero, Franco Bruno Hualpa, resultó con heridas de bala.
La autopsia reveló que Fernando Gómez murió a causa de un disparo de bala de plomo que ingresó por el pecho y se alojó en el lado izquierdo de su cuerpo, y recibió además un disparo en una pierna. También recibió un golpe entre los ojos, antes del disparo mortal. Este dato coincide con el relato de al menos seis testigos que estuvieron en el lugar y momento del hecho y afirman que en la oscuridad y en el monte escucharon un ruido similar al de un golpe, luego un grito y un disparo.
Fuente: Fuego amigo-FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG
Caso Fernando Gómez: piden cambiar la caratula a homicidio agravado por ser cometido por fuerzas de seguridad

El abogado Gonzalo Ramos negó que haya habido un enfrentamiento entre Gendarmería y los bagayeros, como se pretendió instalar, además de los vínculos con el narcotráfico.