Para Del Plá, Sáenz buscará elecciones desdobladas en agosto

- Política Local

Para Del Plá, Sáenz buscará elecciones desdobladas en agosto
Para Del Plá, Sáenz buscará elecciones desdobladas en agosto

Además, el Diputado cuestionó la ley aprobada ayer para la compra de vacunas afirmando que no garantiza que ello se lleve adelante.

DDN. El diputado del Partido Obrero, Claudio Del Plá, cuestionó la discrecionalidad del gobierno provincial afirmando que buscarán realizar las elecciones de manera desdoblada en agosto.

Consultado sobre el encuentro que mantuvieron distintas fuerzas partidarias con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en el marco de la definición de una nueva fecha de elecciones, el dirigente señaló: “El gobierno llamó a una reunión y escuchó lo que dijimos las distintas alianzas y partidos sobre la fecha de las elecciones y la suspensión de las elecciones. Pero el gobierno no fijó posición, no hubo ningún intercambio”.

En este sentido, cuestionó que “la fijación de la fecha del 4 de julio había sido unilateral y contraria a toda recomendación”. “No había razones fundadas para desdoblar la elección y tuvo que suspenderla producto de este tipo de discrecionalidad. La suspensión de las elecciones es parte de toda esta arbitrariedad del gobierno en un cuadro que, como resultado de sus políticas, se tuvo que suspender”, analizó Del Plá quien destacó que durante el encuentro presentaron un documento del Frente de Izquierda Unidad denunciando esta circunstancia y planteando que “lo primero que tendría que haberse discutido es un paquete de medidas frente a esta emergencia”.

“No se nos convocó para decir cómo se enfrenta una de las mayores crisis económicas y sociales sino para poner una fecha de elecciones que fijó antes y va a volver a fijar de manera discrecional el poder político”, aseguró adelantando que el gobierno insistirá en desdoblar las elecciones, tomando en consideración las declaraciones del secretario de la Gobernación y candidato a senador por el oficialismo, Matías Posadas, para quien sería conveniente realizar las elecciones en agosto. “Si de nosotros dependiera, la elección tendría que ser una sola”, enfatizó.

Por otra parte, sobre la ley que se aprobó ayer fijando un marco legal para la compra de vacunas por parte de la provincia, señaló que ello no garantiza que, efectivamente, se compren, y agregó: “El Estado nacional tiene una ley de estas características hace seis meses, ha comprado vacunas y no le ha ido bien porque ha comprado vacunas por 60 millones de dosis, tendríamos que tener cerca de 40, según los contratos que ha firmado el Estado nacional, ahora en la Argentina y tenemos 17. La propia Auditoría General de la Nación ha tenido que salir a revisar los contratos porque se manifiesta el incumplimiento”.

En tal sentido, aseveró: “La ley, también la nacional, ha establecido una carta blanca para que este gobierno haga una enorme cantidad de concesiones a los laboratorios”, y opinó sobre la ley aprobada ayer: “Hay mucho de maniobra política. No sería necesaria ninguna ley, ya existía un marco legal”.

Explicó así que su rechazo al proyecto se basó en que la ley contiene como principios que en caso de judicializaciones éstas se llevan a tribunales extranjeros, además del hecho de que no hay derecho a la indemnización contra el laboratorio con el que se haga el convenio ni publicidad de los contratos.

Finalmente, denunció que diputados oficialistas se negaron a darles el derecho de abstención a él y a otros diputados, por lo que decidió retirarse del recinto al momento de la votación.

Fuente: Hora 7 radial – FM Noticias 88.1 MHz.

BH

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa