Se cumplen 210 años de la independencia de Paraguay

- Informacion gral.

Se cumplen 210 años de la independencia de Paraguay
Se cumplen 210 años de la independencia de Paraguay

Son más de 800 los ciudadanos nativos del país vecino radicados en Salta.

DDN. En el marco del 210° aniversario de la independencia de Paraguay, el cónsul en Salta, Luis Andrés Sosa Larrosa, habló sobre los festejos que se llevaron adelante y respecto de la situación migratoria de los habitantes del país vecino.  

Sosa Larrosa expuso que no sólo hay un gran número de ciudadanos nativos de Paraguay, sino también descendientes de ellos que “ya se mimetizaron con la sociedad salteña”. “Somos bastante parecidos en nuestras costumbres”, dijo el cónsul y aseguró que en 25 años como representante de Paraguay, en distintos países, la llegada a Salta le significó no sentir tanto el desarraigo. El diplomático aseguró que incluso la gastronomía es muy similar e informó que tienen registrados a 800 ciudadanos paraguayos habitando en Salta.

“La peculiaridad de la independencia de Paraguay no radica solamente en que fue del reino de España y de la Argentina, porque todo se manejaba desde la cuenca del río de la Plata, sino que también fue una independencia que se logró sin derramamiento de sangre”, contó Sosa y Larrosa y planteó que aunque toman 2 días como reivindicativos, el 14 y 15 de mayo, no hubo enfrentamientos.

El cónsul se mostró esperanzado en la construcción del corredor bioceánico, que conectará los océanos Pacífico y Atlántico, ya que recorrerá el centro de Brasil, Paraguay y entrará a Argentina por Misión La Paz, en Salta, hacia los puertos de Chile. “Eso nos va a unir más de lo que ya estamos unidos”, aseveró.

Situación epidemiológica

Respecto de cómo Paraguay atraviesa la pandemia de CoVid-19, el diplomático expuso que una de las grandes dificultades, a diferencia de lo que ocurre en Argentina, es la disponibilidad de vacunas.

“Hubo promesas de supuestas provisiones, se pagó con anticipación la provisión, se creyó en un sistema y un protocolo Covax, que no está funcionando realmente como dijeron que lo haría”, dijo Sosa Larrosa y aseveró que también se encuentran recibiendo las dosis a cuentagotas.

Proyecto Robin Hood

Sobre el proyecto presentado por el diputado Jorge Brites, para dar un marco de legalidad al robo, el cónsul afirmó no estar informado sobre el proyecto y que, como diplomático de carrera, no interviene en la política local.

Fuente: Algo Personal-FM Noticias 88.1 MHz.

NF


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa