Irene Cari cargó contra Abel Cornejo por violencia institucional

- Informacion gral.

Irene Cari cargó contra Abel Cornejo por violencia institucional
Irene Cari cargó contra Abel Cornejo por violencia institucional

La referenta manifestó el apoyo a la familia Peñalva, impedida por vía judicial de acercarse al Poder Judicial salteño para manifestarse contra los magistrados.

DDN. La presidenta del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades de Salta, Irene Cari, destacó el acompañamiento a la familia Peñalva después de que se les impusiera una restricción de acercamiento a la Ciudad Judicial.

Según indicó, la presentación fue realizada por medio de las abogadas de la organización, que se constituirá como querella. Denunció así un hecho de violencia institucional y aseveró: “Para nosotros, Abel Cornejo se pasó. Es como que el mundo es al revés para él. A él lo tenemos que proteger”.

“Abel Cornejo y sus fiscales no son víctimas, son victimarios, porque son ellos los que deberían brindar respuestas, deberían brindar justicia y escuchar a las víctimas, porque las investigaciones quedaron impunes. Abel Cornejo, lo que está haciendo es violencia institucional”, remarcó Cari afirmando que la familia Peñalva es una víctima más de este sistema judicial.

Además, ante el impedimento para acercarse y manifestarse en contra de los magistrados, cuestionó: “¿De qué manera el movimiento de Mujeres lo demostramos? Usando la calle, usando las imágenes, haciendo muñecos, prendiendo fuego. ¿De qué manera vamos a romper los estereotipos de un sistema machista y patriarcal como tenemos en la justicia y en la política?”.

Y añadió: “Para nosotros el arte es una expresión porque no sabemos de qué manera vamos a hacer para que nos abran las puertas de la justicia. Ahora nos ponen distancia para que no lleguemos a los tribunales. Es insólito, vivimos en un país federal, con amplio auge de derechos humanos, y esto para nosotros significa un retroceso en el ejercicio de los derechos humanos en la provincia de Salta”.

“Por eso estamos presentando esta denuncia contra el Jefe de Fiscales. La pobreza es moneda corriente, el hambre, y cuando desaparecen las mujeres tenemos que mover cielo y tierra para que nos presten atención. No es la primera vez que salimos denunciando”, continuó en tanto afirmó: “Si ahora no estamos es porque nos corrió el covid, sino las mujeres no habríamos salido de las plazas”. 

Finalmente, aseguró que “es una cuestión política”. “Si quien nos representa elegido por el voto popular no hace acciones en lo que está ocurriendo en la justicia, porque no me diga que el señor gobernador no tiene incidencia. Lo tiene que hacer porque esto es caricaturesco. No sabemos cómo vamos a llamar la atención para decir que la justicia es un cuello de botella para reparar los daños o tener presos a los femicidas”, cerró.

Fuente: Todas las voces todas – FM Noticias 88.1 MHz.

BH


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa