La concejala Susana Pontussi manifestó que años anteriores se realizaban estos homenajes en el Mes de la Mujer, por lo que decidieron volver a realizarlo. Cada concejal propuso a una mujer.
“Este año, le pusimos el nombre de Macacha Güemes a este homenaje para que perdure en el tiempo. Dentro de las 21 mujeres, que cada concejal eligió hay de todo. Hay policías, hay docentes, hay miembros de fundaciones que trabajan con distintos temas, algunas con discapacidad, algunas en la lucha contra la trata hay referentes barriales”, expresó la edil.
Pontussi homenajeó a la escribana del gobierno de la provincia, Graciela Galíndez, teniendo en cuenta que en toda la historia de Salta solo hubo dos escribanas mujeres.
“Es un trabajo distinto y es mostrar que las mujeres podemos llegar a ocupar distintos espacios. Nos ha costado lograr el espacio de la política, nos sigue costando en algunos ámbitos, pero este trabajo diario muestra que las mujeres son merecedoras de este respeto y esta distinción es porque cuesta más, como mujer te digo que cuesta más, hay que revalidar todos los días el título, pero cuando un hombre llega es normal. Siempre pasa. En el Concejo prácticamente tenemos paridad, pero en el Senado hay una sola mujer frente a 22 senadores”, dijo.
En ese sentido, sostuvo que hay muchas cuestiones que mejorar en cuento a los lugares que las mujeres ocupan, y también en “educar en el respeto al otro”, algo que queda pendiente.
Teresita Soria, de FM Santa Teresita, fue una de las galardonadas. “Estoy contenta por este reconocimiento, a través de la concejala Rosita Herrera. Tenemos una emisora que cumplió 25 años el año pasado. En los medios, estoy hace 36 años”, contó Soria y agregó que ser homenajeada es “un mimo”.
Fuente: Todas las voces – FM Noticias 88.1 MHz
LS