Tailhade aseguró que el salteño Bernardo Saravia Frías forma parte de un “grupo de abogados garcas”

- POLITICA

Tailhade aseguró que el salteño Bernardo Saravia Frías forma parte de un “grupo de abogados garcas”
Tailhade aseguró que el salteño Bernardo Saravia Frías forma parte de un “grupo de abogados garcas”

“Está muy complicado”, aseveró.

DDN. El diputado nacional Rodolfo Tailhade, integrante de la comisión Bicameral de Control y Seguimiento de Organismos de Inteligencia del Congreso, habló sobre las presiones del procurador interino Eduardo Casal y se refirió también al rol del salteño Bernardo Saravia Frías en la causa de los peajes.

De acuerdo con lo que indicó, se convocó a la fiscal porque “el procurador interino Casal, al mismo tiempo que estaba diciendo a los de la bicameral que no tenía personal, que no tenía tiempo, que no tenía posibilidades en función de la pandemia de cumplir con lo que la bicameral le había pedido, que era una serie de informaciones vinculadas a la gestión del Ministerio Público, el organismo que estaba encabezando provisoriamente, sí tenía tiempo para iniciarle iniciar un sumario administrativo a la fiscal Boquín, cosa que no había hecho con el fiscal Stornelli, por ejemplo”.

En este sentido, cuestionó las actitudes de Casal para con la fiscal, actitudes tales como “llamarla a altas horas de la noche para decirle que se había abierto el expediente disciplinario, que tenía se quedara tranquila, que iba a tener todas las posibilidades de defensa, llamados absolutamente fuera de lugar y que venían a completar un escenario de persecución a la fiscal que viene desde hace tiempo”.

Asimismo, remarcó que el expediente disciplinario en cuestión, “tiene que ver con las declaraciones de dos empleadas de la fiscalía que denunciaban supuestos maltratos por parte de la fiscal Boquín y que, en rigor, se trata de una estrategia que viene llevando adelante Casal desde prácticamente el inicio de su gestión”.

En este punto, hizo referencia al hostigamiento y el intento de disciplinamiento a Boquín, que “está llevando uno de los trabajos más importantes”, ello en referencia a la causa del Correo Argentino, buscando que “no se cometa un fraude en perjuicio del Estado nacional”, teniendo en cuenta el “acuerdo que el propio Macri, ya como presidente, impulsaba con su familia”.“La convocamos para que exponga en ese ámbito las presiones alas que estaba siendo sometida por parte del procurador Casal”, remarcó.

Siguiendo con sus declaraciones, el Diputado resaltó que “todos los actos del Estado que generan perjuicio a terceros, justifican una indemnización, hay que reparar ese daño”, por lo que destacó: “El Ministerio Público, la Procuración General de la Nación, más allá de que eventualmente se condene a Stornelli a pagar una suma de dinero, ese dinero, el Estado también es condenado, la Procuración es condenada. Y la Procuración General de la Nación y el Ministerio Público Fiscal no junta la plata con la que funciona, la juntan los sucios, malos y feos de la política. El gobierno nacional junta pesito por pesito para que estos tipos cobren su suelto como fiscal y tengan un mínimo nivel de funcionamiento, y resulta que se dedican a cometer delitos como en el caso de Stornelli”.

En este punto, consideró que “lo de Casal, en comparación con Stornelli (acusado de extorsión), esun bochorno”, y agregó: “No hay punto de comparación, en términos de gravedad, entre una conducta y otra”, afirmando así que los testimonios contra Boquín habrían sido orientados, mientras que, aseguró, “Este sinvergüenza de Casal, durante siete meses evitó abrirle un sumario administrativo (a Stornelli)”.

“Tiene tintes mafiosos, uno pensaba que era un señor grande, conservador, típico del Poder Judicial, y se ha revelado como un apretador”, continuó haciendo hincapié en el respaldo político de dirigentes del gobierno anterior.

El salteño Bernardo Saravia Frías

El legislador fue consultado sobre el rol del salteño Bernardo Saravia Frías, ex Procurador del Tesoro, y lo definió como un abogado ligado a intereses de corporaciones que, además, “ha sido histórico abogado de los Macri en distintos negocios”.

También resaltó que su estudio en Buenos Aires está asociado a un Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, “un antro de defensores de terroristas de Estado, de genocidas”. “Han sido estos abogados, de los que forma parte Saravia Frías desde su actividad profesional, quienes han llevado adelante las denuncias contra Gils Carbó, denuncias contra jueces federales. Han generado una ofensiva bastante importante durante los cuatro años del macrismo, forma parte de ese grupo de abogados, todos garcas, y por supuesto acá, en este tema, Saravia Frías está mínimamente muy complicado”, enfatizó.

En la misma línea, señaló: “Su antecesor, el primer procurador del tesoro que tuvo Mauricio Macri, el doctor- Carlos- Balbín, hizo todo lo contrario en esta causa, en el tema peajes, a lo que hizo Saravia Frías. De hecho, lo sacan a Balvín porque estaba impidiendo llevar adelante el negocio. Lo pusieron a Saravia Frías que habilitó todo, le dio vía libre a las distintas pareas del Estado en particular a Vialidad y al Ministerio de Transporte, y terminaron procesados por haberle regalado 750 millones de dólares aFlorentino Pérez, el presidente del Real Madrid, que reclamaba un dinero supuestamente por pérdidas durante el kirchnerismo, cosa que era mentira. Balbín había rechazado eso, diciendo que no se debía nada, y Saravia Frías en dos renglones dijo ‘hay que pagar’”.

Fuente: Sapo de otro pozo/ FM Noticias 88.1 MHz.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa