Se lanzaron los precandidatos de la lista “Unidos por Salta”

- POLITICA

Se lanzaron los precandidatos de la lista “Unidos por Salta”
Se lanzaron los precandidatos de la lista “Unidos por Salta”

Utilizaron un vehículo de prensa del gobierno para trasmitir el acto.

DDN. Esta mañana, la lista Unidos por Salta que acompañará la fórmula de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, realizó el lanzamiento de los candidatos en el Hotel Alejandro I.

Afuera del hotel se encontraba un vehículo de prensa oficial del gobierno y un camarógrafo, también empleado del ejecutivo provincial, trasmitiendo el acto en vivo. Otro dato curioso: La gente de Gustavo Sáenz no estuvo presente, ni siquiera la precandidata Emilce Maury.

El candidato a senador Marcelo Lara Gros abrió el acto con un discurso agradeciendo a Juan Manuel Urtubey por hacer que los intendentes sean “pequeños gobernadores” de cada municipio. “Nos dio dignidad, hizo que pudiéramos hacer muchísimas cosas por la gente, y que hoy nos haya distinguido con esto que yo creo que es un reconocimiento a todos los intendentes, nos llena de alegría”, expresó.

El intendente de Orán señaló que apoyarán a Roberto Lavagna por su experiencia y al gobierno salteño por “su fuerza, juventud, su espita federal y su espíritu dialoguista”. También, la agradeció que le enseñara que “la división no lleva a ningún lado”.

Pablo Kosiner, actual diputado nacional que busca renovar su banca, manifestó que se sintió parte de un equipo de trabajo en los últimos años que tiene como objetivo que Salta sea protagonista en la política nacional y encabece procesos políticos. “Desde la presidencia del interbloque trabajamos a raíz de la visión que él tiene sobre la Argentina Federal que debe regir sobre el país”, indicó, en referencia al precandidato a vicepresidente.

Por su parte, el gobernador de la provincia manifestó que todos los precandidatos tienen un “mismo grado de responsabilidad” con el común denominador de ir a Buenos Aires para modificar la agenda de poder de la Argentina.

“Nos toca representar a todos los que están acá y los que no están, que literalmente se han roto el lomo laburando para hacer una Salta más justa”, expresó Urtubey y dijo que la provincia tuvo una importante mejora en los indicadores sanitarios y un aumento en los niveles de inclusión del sistema educativo, además de señalar los “fuertes trabajos” para la provisión de agua potable y cloaca.

El precandidato a vicepresidente no perdió la oportunidad para criticar al gobierno actual: “Todo eso lo hemos podido hacer a pesar de vivir en una argentina con un nivel de centralismo insoportable. Estamos pagando las consecuencias de las políticas económicas nacionales que hace que a nuestros hermanos no les alcance para llegar a fin de mes. El que tenía laburo no lo tiene, el que lo mantiene no llega”, manifestó, y agregó que los pobres del norte son la consecuencia de aquellos que desde Buenos Aires están sometidos a la timba financiera o estuvieron sometidos a la corrupción de sus funcionarios.

Además, en su discurso dijo que quiere poner en marcha a la argentina y poder darle las herramientas necesarias que él no tuvo al próximo gobernador de la provincia, y señaló que no hay que elegir “ni la política del ajuste de Macri ni la irresponsabilidad de la corrupción y el populismo irresponsable del kirchnerismo”.

Por último, expresó que decidió acompañar a Lavagna porque “sacó a la Argentina de la peor crisis económica con una mirada desarrollista de la Argentina” y porque si se quedaba con los egos propios “iba a ser funcional” a Macri o Cristina.

Fuente: Algo Personal/ FM Noticias 88.1 MHz.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa