Toda una Brigada de Policías suspendida en Orán por la desaparición de más de $60 millones

- Policiales

Toda una Brigada de Policías suspendida en Orán por la desaparición de más de $60 millones
Toda una Brigada de Policías suspendida en Orán por la desaparición de más de $60 millones

Las autoridades apartaron a todo el personal de la Brigada de Investigaciones N.º 2 tras descubrirse la falta de una suma millonaria bajo custodia judicial, mientras avanza la investigación penal y administrativa.

Las autoridades de Salta suspendieron a 21 oficiales de la Brigada de Investigaciones N.º 2 de Orán por el faltante de  62,5 millones de pesos, que permanecían bajo custodia judicial tras un operativo realizado en abril.

El dinero, que había sido secuestrado por orden de la Fiscalía de Orán  en el marco de una causa por robo, se encontraba almacenado en dependencias de la brigada a la espera de su restitución a los propietarios. La irregularidad salió a la luz cuando, al disponerse la devolución de los fondos, se detectó la ausencia de una suma considerable, lo que motivó la intervención de la Fiscalía Penal 1 de Orán, encabezada por Daniela Murua.

Ejefe de la Policía de SaltaDiego Antonio Bustos, detalló el procedimiento seguido tras el hallazgo: “Al tomar conocimiento de que en la Brigada de Investigaciones N.º 2 faltaba cierta cantidad de dinero que debía ser entregada a las personas afectadas, inmediatamente se informa a la Fiscalía de turno sobre esa situación”, explicó.

Bustos precisó que en la unidad especial trabajaban 20 efectivos, además del oficial responsable del secuestro del dinero, quien había sido trasladado recientemente a la ciudad de Pichanal. “Todos fueron suspendidos de manera automática para garantizar la transparencia en la investigación. Nosotros actuamos de inmediato y dejamos que la Fiscalía avance con sus pericias”, agregó.


La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murua, imputó a un oficial de policía por los delitos de hurto calificado con llave retenida en concurso real, con incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Según la investigación, el oficial habría retenido una llave de un cofre bajo su responsabilidad, lo que facilitó la sustracción de una importante suma de dinero perteneciente a una causa penal. Además, se detectaron contradicciones en su declaración y una demora injustificada en cumplir con una orden fiscal que disponía la entrega de esos bienes.

Como parte de la investigación, Murua procedió al secuestro de su teléfono celular y otros elementos de interés, y se recabaron muestras periciales.

No se descarta que, conforme avance la investigación, se amplíen las imputaciones o se adopten nuevas medidas en el marco de la causa.

En paralelo, la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad inició un sumario administrativo para determinar las responsabilidades disciplinarias de los efectivos involucrados.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa