DDN. Con el objetivo de revalorizar su cultura y recuperar oficios tradicionales, en Metán iniciará el ciclo de formación para miembros de la comunidad Wichi San José.
La propuesta surge de un trabajo conjunto entre el Municipio, la Escuela de Educación Técnica y el Centro de Formación N°3110 y la Comisión de la Comunidad.
Por FM Noticias, el responsable de Desarrollo Territorial, Maximiliano Brahim, celebró la puesta en marcha de este proyecto, como un paso importante hacia una ciudad más inclusiva, donde se garantizan derechos y se honre la diversidad cultural.
El funcionario destacó que la articulación institucional, municipal y comunitaria permitirá que en esta primera etapa 30 miembros de la comunidad Wichi inicien el día miércoles su formación, en los talleres que incluyen tejido en telar, bordado, manualidades con identidad cultural y producción textil con simbología Wichi, pensados como espacios de aprendizaje, encuentro y transmisión de saberes ancestrales.
Brahim insistió en que el proyecto apunta a recuperar valores culturales y garantizar el acceso a un oficio que posibilite una salida laboral, ya que a partir de los talleres se impulsarán también muestras, ferias, intercambios con otras comunidades y un registro audiovisual para visibilizar este importante trabajo.
“Desde el Municipio acompañamos con gestiones y una presencia constante”, dijo y comentó que en el barrio de la comunidad, Diógenes Zapata, totalmente urbanizado, inició recientemente la construcción de nuevas viviendas, mientras se insiste en oportunidades de educación y trabajo para mejorar la calidad de vida de sus integrantes.
Fuente: Algo personal-FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG
En Metán promueven capacitaciones para fortalecer la cultura originaria

Se dictarán talleres para miembros de la comunidad wichi San José.