“Ha sido
un año complico desde lo económico, lo político y lo social. La economía y la
política van marcando el horizonte de cómo se van desarrollando la sociedad.
Tartagal vive un momento muy complicado con el desempleo”, sostuvo.
Si bien hay muchos programas sociales, indicó, el trabajo formal y registrado no está. En ese sentido, sostuvo que solo hay una contención social y la falta de empleo es algo que no fue atendido por los gobiernos, ni provincial, ni municipal ni nacional, mientras que las familias viven el día a día.
Asimismo, aseguró que la única fuente de empleo es el comercio tanto formal como informal, al no tener grandes industrias mientras que las empresas petroleras se llevan las riquezas “Mientras tributan como un kiosquero del barrio”, lo que tampoco – señaló – fue resuelto por la política.
En cuanto a la situación de inseguridad, el periodista indicó que cuando hay situaciones de desempleo y pobreza, indudablemente asciende le inseguridad, sumado a la cercanía con la frontera y el microtráfico.
Además, contó que previo a ejercer el periodismo trabajó en obras de gasoductos donde tuvo la experiencia de que sus compañeros le manifestaron que preferían tener un trabajo seguro antes de “carterear” en los barrios.
Mansilla indicó también que el mal servicio de agua y salud son problemas históricos, pero "sin laburo, la gente no puede salir de la pobreza ni desarrollarse". "Difícilmente podamos combatir los índices nefatos de inseguridad" dijo. 
El peridiosta también crítico la corrupción en la entrega de los Planes Acompañar, destinado a mujeres víctimas de violencia de género. Además de la retención que se le hacía del dinero, también se las obligaba a ir a actos políticos oficialistas. 
Fuente: Resumen de Noticias – FM Noticias 88.1 MHz
LS