Arroyo indicó que estuvieron hoy en Salvador Mazza y localidades aledañas visitando a las organizaciones sociales que otorgan los planes Potenciar Trabajo y los proyectos productivos también financiados con planes nacionales. Uno de ellos, por ejemplo, fue una panadería social realizada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. 
Ante las irregularidades que se conocieron en el plan Potenciar Trabajo, desde Nación se solicitó a los beneficiarios llenar un formulario de validación de identidad hasta el seis de enero. El trámite es gratuito y obligatorio, y quiénes no realicen dicha validación perderán el plan. 
Sobre ello, Arroyo explicó que se decidió iniciar una "mal llamada auditoría" porque en si no es un control. 
La "auditoría" consiste en conocer como se realiza la devolución de horas (la contraprestación) y en qué unidad de gestión (armadas por organizaciones sociales). El plan exige 80 horas mensuales para percibir el plan, que hoy ronda los 27 mil pesos mensuales. 
En el país, hay un millón 300 mil beneficiarios. En Salta, Arroyo informó que hay más de 55 mil titulares de los cuales 30 mil son de la Capital. 
De lunes a viernes y de 8.30 a 13.30, los beneficiarios de la Capital pueden acercarse al Centro de Referencia para completar el trámite. 
Fuente: Algo Personal - FM Noticias 88.1 MHz
LS