DDN. Este mediodía quedará formalmente inaugurada en Salta la delegación de la Fundación Volviendo a Casa. Isabel Soria, presidenta de la fundación, habló al respecto y celebró también el convenio que se firmará hoy con distintas autoridades provinciales para dar inicio al Proyecto Nosotras, por medio del cual se brindará contención, asesoramiento y capacitación a quienes hayan sido víctimas de explotación sexual, trata, o alguna otra forma de vulneración de sus derechos.
Para Soria, la concreción de este proyecto es “un sueño muy importante”. “Hace muchísimos años que queremos instalar la delegación de la fundación en la Capital salteña. Tenemos muchos proyectos y muchas cosas que veníamos realizando con diferentes equipos de trabajo de chicas, la mayoría, víctimas de violencia de género, y otro grupo de sobrevivientes de explotación sexual”, subrayó la titular de la fundación.
En esta línea, resaltó: “Veníamos trabajando de forma articulada con diferentes oficinas, tanto de Nación como de Provincia. Entonces, se dio la oportunidad en una propuesta que nos hizo la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, la señora Verónica Figueroa, y de un decomiso que se hizo de trata en un barrio muy difícil”.
Sobre este punto, Soria indicó que la delegación de la fundación se ubica en Villa San Antonio, un barrio “estigmatizado por la sociedad”. “Esto nos iba dando la pauta de que ahí es dónde teníamos que estar”, señaló Soria resaltando el trabajo conjunto con la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes el jefe de la Policía de la Provincia, José Ibarra además de la fundación GEMA, el defensor general de la Provincia, Pedro García Castiella, y los organismos nacionales que hicieron posible la donación de elementos para que se desarrollen las actividades que se prevén desde la Fundación.
En cuanto al convenio, y la labor que llevarán adelante desde la fundación, precisó que se buscará brindar capacitación, asesoramiento y formación laboral a sobrevivientes de trata y de explotación sexual. “Es darle una vuelta de rosca a la explotación sexual y luchar en territorio contra este flagelo”, sostuvo para luego asegurar: “La sociedad en general pide la conciencia, que sea real. Queremos tener un equipo de personas que trabajen desde la prevención, desde a sensibilización, y de esta manera salvar la vida, dando herramientas para la educación y poder sacar adelante a un montón de personas en situación de vulnerabilidad. Esto se llama políticas públicas”.
Por otra parte, consultada sobre sus expectativas de cara a la nueva conformación de los cuerpos legislativos de la provincia, adelantó: “Va a ser una lucha más que vamos a tener que llevar adelante, sobre todo la concientización y la sensibilización para trabajar en la sociedad. Siempre consideramos que los aliados y aliadas más importantes han sido los medios de comunicación. Esa es la realidad que tenemos, y pelearla en las diferentes cámaras, con los diferentes ministros y ministras que están. Acompañar y trabajar”.
Puntualmente, aseguró que desde la fundación se capacitará a personas de las fuerzas de seguridad, en tanto que desde la Secretaría de Derechos Humanos se brindará asesoramiento en territorio. “Hay varios sectores que no van al Polo- de la Mujer-, no van a las fiscalías o a hacer las consultas que tienen por esta cuestión de que son sectores muy discriminados en muchos lugares. Entonces, nos pusimos en el corazón para poder dar soluciones y acompañamiento, más que nada”, añadió remarcando que contarán con profesionales de diversas áreas dentro de la iniciativa. Asimismo, resaltó que no se trabaja con el municipio más allá de charlas de concientización.
“Por supuesto que queremos la erradicación de la prostitución, pero tenemos que entender que hay muchísimas personas en esta situación. La prostitución no es ilegal, lo que estamos hablando de la cuestión del regenteo y demás”, aclaró Soria para luego cerrar: “Vamos a hacer el acompañamiento a personas en situación de explotación sexual. Muchas se han capacitado como cooperativas y están regularizando su situación”.
Fuente: Hora 7 radial – FM Noticias 88.1 MHz.
BH