DDN. Este lunes se conocerá el veredicto del juicio que se lleva adelante por el caso Jimena Salas. El periodista Víctor Sacca analizó la actuación de la justicia y, ante la falta de autores materiales, aseveró: “El femicidio les cae a fantasmas”.
Sacca destacó la jornada de ayer como la más importante de la semana a partir de la declaración de Sergio Vargas. “Hizo un relato pormenorizado de la cronología de lo que él hizo el 27 de enero de 2017, el día que asesinaron a Jimena Salas- explicó-. Fue bastante claro, hizo un relato extenso donde explicó el uso de las tarjetas, la cantidad de celulares que usaba, incluso su lenguaje corporal. No temblaba nada”.
Se refirió, asimismo, a las preguntas que le realizó su abogado, Marcelo Arancibia, uno de los cuatro defensores de Vargas. “Comenzó con preguntas que cubrían todo. Su estrategia lo dejó sin nada que preguntar ni al Tribunal ni a la Fiscalía”, remarcó el periodista.
Y agregó: “Hubo una pregunta de Ramos Ossorio que preguntó cómo estaba vestida Jimena Salas. Fue muy contundente Vargas al decir que él jamás habló con Jimena Salas. Vargas iba preguntando por el nombre de una mujer, pero nunca dijo Jimena Salas y nunca dijo dos hijas”.
“Lo que preguntaba era un gancho de un nombre de mujer o, sino, decía que era sobrino de la tía Dominga, conocida en el barrio. Entonces, se acercaban y le preguntaban qué vendía. Hubo una vecina que le dijo ‘yo no tengo hijas, pero en ese pasaje hay alguien que tiene hijas’. Él entró al pasaje y dijo ‘no, estas son casas de gente rica, no me va a comprar nadie’, y siguió de largo”, relató Sacca y subrayó: “El tribunal, prácticamente, no le hizo ninguna pregunta. Evidentemente, le creyó todo lo que dijo”.
Según señaló sobre las declaraciones de Vargas, el imputado “nunca la conoció (a Salas) y nunca conoció a Nicolás Cajal”. “Fue muy contundente, habrá que esperar qué dice el Tribunal. El hecho es que casi no le hizo preguntas y eso creo que es un triunfo para la defensa”.
Por otra parte, resaltó que la defensa de Cajal puso a disposición del Tribunal el audio de la llamada de Cajal al 911, y dijo al respecto: “Fue muy sensibilizador, lo humanizó a Cajal. Casi no tiene voz, grita que mataron a su mujer. Es un audio desgarrador”.
De esta forma, el periodista indicó que tanto la ronda testimonial como la incorporación de pruebas terminaron ayer, por lo que en la jornada de hoy solo se escucharán los alegatos, con un tiempo de dos horas para cada parte, en tanto que el lunes se dictaría la sentencia.
Hizo hincapié en lo llamativo de juzgar el hecho sin autores materiales del mismo, como fue con el caso Marita Verón, y, sobre el cambio de carátula, aclaró: “Ayer me lo explicaron varios abogados de las partes. La fiscalía retiró lo de por remuneración y pagos, esa parte de la acusación. Qué remuneración si las hijas de Vargas están en riesgo nutricional. Sacaron eso y le agregaron la figura del femicidio, que tiene otro nombre técnico ese tipo de femicidio”.
En este punto, cuestionó: “Cómo puede ser que le endilgan el femicidio a Vargas si no es el que comete el acto en sí”, y sostuvo: “Lo que pasa es que se le agregaría femicidio al delito que conocemos sobre autores que no conocemos y que la justicia nunca pudo apresar. El femicidio les cae a fantasmas, porque no sabemos quiénes son. El hecho en sí es ese, la Fiscalía lo está señalando como un femicidio”.
Fuente: Sapo de otro pozo – FM Noticias 88.1 MHz.
BH