DDN. Carrizo señaló que tras lo sucedido lo denunció por violencia de género. Además, remarcó que el fiscal tiene la obligación de tener una formación con perspectiva de género, aún más con la aprobación de la Ley Micaela.
La situación se dio cuando Cazón era entrevistado en vivo por una denuncia de una víctima de violencia de género contra él. “Hay una situación grave en todo esto. ¿Cómo sabe el fiscal que no lo mencionan en el acta? Se vulneró la confidencialidad de la víctima”, dijo.
“Acá lo único que importaba salvar el buen nombre de una persona pública, de un fiscal. Está denunciado porque es el único fiscal que hay en Salvador Mazza, Aguaray y Rivadavia es el doctor Armando Cazón”, remarcó. La víctima que denunció la inacción del fiscal había realizado una denuncia contra su ex pareja quien la tomó de rehén y la privó de su libertad.
Carrizo explicó que le decían “abortera”, lo que le dijo Cazón, cuando le hacían el juicio de destitución al entonces intendente Sergio Napoleón Leavy, época en el que el fiscal era concejal.
“Yo estoy a favor de la IVE, pero no es por eso. Yo me recibí muy chica, en la época del proceso. Tengo familiares desaparecidos, milito desde adolescente en las causas de derechos humanos. No hace falta que los ponga en los carteles, pero me dicen abortera porque soy enfermera. Tenía que trabajar y estudiar para poder ayudar a mi familia. A mi papá por firmar el habeas corpus de mi primo quedo sin trabajo con seis hijos. Mi hermana mayor fue a trabajar en El Tunal. Me fui, recién recibida de la secundaria, y entré a trabajar en una obra social. Me recibí de enfermera en el sanatorio Güemes. Estoy a favor, pero nunca hice un aborto”, contó la periodista y agregó que siempre hubo una intencionalidad.
“Fue un momento tenso para nosotros. En medio de la nota, más iracundo se volvía el fiscal cuando nosotros hacíamos alusión a las declaraciones propias de él”, señaló sobre la entrevista.
Carrizo hizo hincapié también en las manifestaciones de Isabel Soria, presidente de la Fundación Volviendo a Casa, que aseguró que la denuncia a Cazón era una “fake news” y que iba a tomar acciones judiciales. “Yo le pregunto y le pregunto a la justicia, ¿puede tener acceso a los expedientes? No corresponde. Si defiende esa postura, es porque tiene conocimiento. Nosotros vamos a salir a defender una información con toda la seriedad y la responsabilidad de los años de trayectoria, pero lo que nos interesa es que la víctima está totalmente desprotegida”, remarcó.
Tras realizar su denuncia, Carrizo hoy fue notificada de una medida cautelar dictada por la jueza de violencia Susana Menéndez, donde se exige a Cazón que realice la capacitación en género y se elevó la denuncia a la procuración de la provincia.
Fuente: Algo Personal – FM Noticias 88.1 MHz
LS