DDN. Alberto Castillo, dirigente del PRO en Salta, habló sobre la situación del partido, resaltó el vínculo con Gustavo Sáenz y adelantó que buscará alcanzar la presidencia del espacio político.
Consultado sobre su participación en la movilización del lunes, destacó: “Estuve en la marcha, por supuesto que ni me bajé del auto. La consigna era no bajarse del auto. Me parece que todos los que estamos en ese sector respetamos esa consigna. La consigna era hacer una protesta con banderas argentinas desde su auto”.
En lo que refiere a la situación del PRO en Salta, explicó que “en este momento, ya el PRO entra en un proceso en el que se van acomodando los sectores”, y observó: “Creo que hay un sector del partido que se han olvidado de la historia, que no tienen conocimiento de cómo fueron los frentes que fueron trabajando”.
Puntualmente, remarcó: “Nosotros, con el gobierno provincial, que en su momento fue gobierno municipal, trabajamos en el 2015 y fue el que llevamos, el PRO, a Gustavo Sáenz a la Intendencia. Después, con el gobierno nacional, que estuvo presidido por Mauricio Macri, fue el Intendente que más apoyo en obras de infraestructura ha recibido de todo el país, dicho por el ministro Frigerio en su momento, y en el 2019 el PRO lo llevó al gobernador Gustavo Sáenz al cargo que ocupa en este momento”.
“Los que no quieren reconocer eso es porque tienen algo pendiente que están medio enojados, pero la mayoría de los funcionarios actualmente que componen el PRO son funcionarios del gobierno porque el Gobernador ha cumplido su palabra, porque son parte, son socios del proyecto”, continuó Castillo al tiempo que manifestó: “He escuchado a algunos diputados decir que han recibido instrucciones y eso no es así, yo creo que el gobernador Gustavo Sáenz tiene diálogo con autoridades del PRO a nivel nacional y todo lo demás es para el folclore”.
Igualmente, opinó que “a la gente no le interesa si la fractura, el problema interno”, y confirmó sus aspiraciones a presidir el PRO en Salta. “Estamos trabajando fuertemente, un equipo de muchos dirigentes, se van a sumar muchos más diputados y es lo que corresponde, debatir las ideas”, cerró.
Castillo destacó el manejo sanitario en Salta
Así lo manifestó el dirigente del PRO en Salta, quien destacó las medidas adoptadas por Gustavo Sáenz y habló sobre la necesidad de trabajar en la reactivación económica.
“En este momento, creo que las medidas que ha tomado el gobierno de la provincia están dando resultado. Tenemos ciento y pico de casos y vienen bajando todos los días, el número de muertos también ha bajado. Hace una semana, a diez días atrás, los muertos en Salta eran importantes, y el que no le picaba las balas cerquita, mucha gente estaba muy asustada. Creo que fueron las medidas correctas”, analizó Castillo destacando así el manejo de la situación sanitaria en Salta.
En esta línea, afirmó: “El Gobernador, hay dos intereses en juego, la economía y la salud, y privilegió a salud. En su momento, y lo reconoció, se equivocó con la anterior Ministra de Salud- Josefina Medrano-, lo corrigió, nombró nuevos integrantes del COE y un nuevo Ministro de Salud- Juan José Esteban-. Creo que las cosas están cambiando, la actividad ha vuelto en gran parte a la normalidad”.
“Se está hablando ya de que se puede comunicar con Jujuy, muy posible en los próximos días. Empieza esta semana el transporte en colectivo, en los trenes. Ya la normalidad empieza a sentirse porque se han hecho bien las cosas- continuó-. Errores hay siempre, en una situación de pandemia, en algo que no conocemos. Mucha gente pensaba que no le iba a tocar y le llegó, se enfermó, muchos se asustaron, otros ya no están y hay muchos que han perdido seres queridos. Es difícil, yo no se lo deseo a nadie estar en una decisión de qué hacer con un comerciante. Ahora llegan las medidas necesarias para toda esta gente que ha perdido, el sector turístico, gastronómico, los comerciantes, todos los que tienen locales y pagan fortunas de alquiler”.
Hizo hincapié así en la necesidad de trabajar en la reactivación económica en la provincia y subrayó: ¿Cómo vamos a reactivar esto? ¿Cuál va a ser el sostén? ¿Cuál va a ser la política de incentivo que va a tener el Estado provincial y gestionar ante Nación para reactivar esto? Ahora tenemos que centrarnos en esto”.
Fuente: Sapo de otro pozo/ FM Noticias 88.1 MHz.