DDN. En el mes de agosto del año 1973 en Estocolmo, Suecia, un personaje llamado Gian Olson intentó asaltar un banco y retuvo como rehenes a 4 mujeres empleadas de ese banco. Al ser liberadas y al ser apresado quien intentará el asalto, trató con ella durante varios días y 2 de ellas, después de su liberación, declararon que en realidad no les asustaban los secuestradores, si no, quienes le daban miedo eran los policías. Y que si ellas pudieran viajarían por todo el mundo con sus propios secuestradores.
  Al año siguiente, en febrero de 1974, en San Francisco, Estados Unidos, nació una cedula fundamentalista revolucionaria que se hacía llamar “Ejercito Simbiótico de la Liberación”. Este ejército en realidad era una pequeña cedula de una docena de personas, secuestró a la nieta de un magnate millonario, William Hearts, Patricia Hearts. Fue secuestrada por dos meses por esta célula y, luego de ser liberada, se unió a ese grupo y participó de las actividades, que consistían en secuestros y asaltos de bancos. La nieta de este millonario participaba, ametralladora en meno. En el juicio que después se le hiciera y del que resultara condenada, el abogado defensor utilizó como argumento lo que se denominará “Síndrome Estocolmo”, en alusión al anterior acontecimiento, pidiendo para su defendida que se considerará que, en realidad, ella había sido dominada psicológicamente por sus captores.
  Así, se popularizo el término “Síndrome de Estocolmo” definiéndose como una reacción psicológica en la que la víctima de un secuestro termina desarrollando una relación de complicidad y un fuerte vinculo afectivo con sus captores. Esto se debe a que principalmente los que son sometidos a estos delitos malinterpreten la ausencia de violencia explicita como un acto de humanidad de parte de sus agresores. Esa es la explicación que los psicólogos dan.
  El próximo 22 de octubre, se celebran en Argentina las elecciones de renovación parcial de miembros del Congreso Nacional, Cámara de diputados y senadores. Sin que se tenga certeza absoluta, porque no la podemos tener, sobre la autenticidad o la veracidad de las encuestas que se dan a conocer todos los días, muchas de ellas son interesadas y responden al interés de quien las paga, está claro que el oficialismo gobernante obtendrá, si no la mayoría, una gran importante cantidad de votos a su favor. Sin ningún tapujo, sin reparo alguno los ministro actuales del marismo gobernantes quienes, como estrategia electoral están manifestando a los 4 vientos que ellos ya ganaron, ya han anunciado que el di alunes 23 de octubre van a encarar una serie de reformas que son trascendentes para toda la población.
  Entre las más importantes reformas que se van a poner en marcha al día siguiente de esa elección, figura el ajuste de tarifas de los servicios públicos esenciales, o sea, un nuevo “tarifazo” sobre el gas, las naftas, la energía eléctrica y el agua. También, la reforma laboral flexibilizadora, el blanqueo de personal no registrado sin sanciones, y la eximición del pago e retenciones fiscales a los sectores mas favorecidos de la economía actualmente. Esto va implicar seguramente una nueva vuelta de tuerca a todos los sectores de la mayoría de ciudadanos para beneficio de empresarios y de grupos económicos ligados directa o indirectamente a la estructura del poder de turno. Nos lo están anticipando hoy, cuando todavía faltan dos semanas para las elecciones.
  Por citar un ejemplo, al millonario Joe Lewis, propietario y socio de Macri, en la empresa EDENOR, se lo eximio del pago de más de mil millones de dólares en impuestos y tasas. Ese monto, está siendo utilizado por Lewis para adquirir el paquete accionario de la empresa de petróleo brasilera, Petrobras. Es decir, que a Petrobras se la estamos comprando todos nosotros al millonario con la eximición de los impuestos que le acaban de hacer. Al mismo tiempo, se reducen las retenciones a la exportación de soja transgénica, transfiriéndose una suma similar, poco más de mil 39 millones de dólares, a una veintena de exportadores monopólicas que se van a enriquecer de manera exponencial a costa de la merma del ingreso del dinero a rentas generales de la nación para educación, salud, justicia.
Política Local Salta, Jueves 06 de Octubre de 2.017 
  El capo máximo, gerente general ahora llamado CEO de Shell S.A, que oficia como Ministro de Energía de la nación, el señor Aranguren, también muy suelto de cuerpo acaba de anunciar hace una semana que se va a desregular el mercado de combustibles y a que a partir de fin de mes se van a fijar los precios de las naftas por los precios del mercado, es decir, por las mismas empresas petroleras.
El sistema de difusión deportiva masiva, creado en el gobierno anterior, llamado “Fútbol para todos”, solamente va a regir hasta fin de mes. Es decir, hasta una semana después de las elecciones, fecha a partir de la cual para poder ver el deporte favorito de todos los argentinos van a tomar que abonar, los que lo quieran, un monto determinado a favor de la empresa del multimillonario Ted Turner, propietario de la cadena CNN, al que se la ha adjudicado la exclusividad de los derechos de televisión en materia futbolística. La minoría millonaria gobernante que mantiene cautiva a la totalidad de la población argentina con sus decisiones con corte neoliberal, de poner al estado nacional al servicio de sus corporaciones, lo hace con una relación de complicidad y vinculo afectivo que le prodigan precisamente todos los ciudadanos que con esas maniobras vence al senado sus derechos.
Por eso veíamos que esta situación se asemeja, casi de manera idéntica, a la que expusieron las victimas de secuestro con sus captores y nosotros creemos ve ro apreciar una especia de Síndrome Estocolmo social que parece como una consecuencia directa del gigantesco esquema publicitario montado por el gobierno que termina de generar, de parte de las grandes mayorías de la argentina apretadas en sus derechos por esta minoría, un Síndrome Estocolmo. Estas mayorías ven a los propios verdugos como su fueran benefactores. Se ha difundido y logrado convencer a las masas con la utilización de operativos cercos, de marketing político, que esos delincuentes perpetradores del saqueo son como una especia de reivindicadores de la fe pública y que a pesar de que las medidas que toman nos están perjudicando a todos los sujetos vendrían a ser una suerte de héroes. Ellos, según este esquema publicitario, son el nuevo orden, la lucha contra la corrupción, la honestidad, la seriedad y la hipotética recuperación de la economía nacional que, a esta altura, todavía no la vemos.
Aunque el endeudamiento haya condicionado a varias generaciones de argentinos, a pesar de que la inflación se come los salarios, de que se asta anunciado un nuevo ajuste y tarifazos hacia las mayorías en beneficio de los captores o secuestradores de esos recursos que redirección miles de mileones de dólares a sus empresas. A pesar de esto, la empatía social a esa minoría que coarta los derechos de los demás, no solamente no cesa, sino que además crece.
El método que se utiliza para lograr este fenómeno social de que quienes son apretados y coaccionados en sus derechos ven en sus verdugos a unos benefactores, creemos que es el esquema del martilleo permanente de los medios masivos de comunicación que presentan a estos delincuentes como protagonistas de una cruzada reparadora
La diferencia así entre los asaltantes de los bancos suecos o los militantes de la célula fundamentalista norteamericana que terminaron simpatizando con sus víctimas, radica en que bajo la ficción de una democracia se ha logrado que los que cometen los delitos del saqueo de las cercas del Estado en beneficio de sus empresas, lo hagan encima con un manto de legalidad.
 La visión más patética del ejercicio de conductas controladas por el síndrome Estocolmo social va a ser la próxima elección del día 22 de octubre cuando las mayorías postergadas por los captores de la política nacional desnaturalizada, vuelvan a convencer a todos los votantes de que ellos, son los buenos.