En Salta la canasta básica de alimentos de mayo se incrementó en un 7,78%. DDN. Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) indicaron que en la provincia la canasta básica de alimentos de mayo se incrementó en un 7,78%. Su director, Federico Maigua, detalló que incluso en el primero mes de gobierno del presidente Javier Milei aumentó en un 42% y en los meses siguientes se fue generando una desaceleración, pero no una disminución de precios. “No baja la inflación, sino que hay una desaceleración y la inflación acumulada de alimentos es de un 103%, con una medición que se hace en almacenes, carnicerías y negocios de proximidad que reflejan la realidad que se vive a diario porque las personas no todos los días van al supermercado”, explicó. Asimismo, recordó que antes de que asumiera Milei una familia necesitaba 5.700 pesos por día para la canasta básica de alimentos y hoy necesita 11.600 pesos. Por FM Noticias, el Titular del ISEPCI dijo que los precios de las verduras aumentan sostenidamente, con un 70% de incremento acumulado en lo que va del año. También hay subas marcadas en productos lácteos, lo que es preocupante en el aspecto nutricional ya que por sus costos hay alimentos que se dejan de consumir, como por ejemplo la leche. La canasta básica total para una familia tipo es de 776 mil pesos y de 349 mil pesos la canasta alimentaria de indigencia. “Hay trabajadores que aun registrados se encuentran bajo la línea de pobreza y seguramente con las políticas de este gobierno ese número se ira agravando”, señaló Maigua. Y agregó: “Las personas ven sensiblemente afectada su economía, antes con 30 mil pesos cubrían medicamentos y hoy un matrimonio de jubilados necesita cerca de 200 mil pesos. Hay una gran desilusión de quienes votaron a Milei”. Fuente: Hora7-FM Noticias 88.1 Mhz. MP