¡Télam es sinónimo de soberanía informativa!

- NACIONALES

¡Télam es sinónimo de soberanía informativa!
¡Télam es sinónimo de soberanía informativa!

Paola Soldano, corresponsal en Salta, repudió el cierre de la agencia y expresó: “Estamos todos angustiados y esperando definiciones”.


DDN. Horas después de cerrar sus puertas y licenciar a sus empleados por una semana, el Gobierno avanza en el análisis de las distintas opciones para liquidar la agencia oficial de noticias Télam. La decisión, ordenada por Javier Milei luego de anunciarla en su discurso ante la Asamblea Legislativa el viernes pasado, mereció objeciones del mundo político y judicial, por lo que distintos funcionarios analizan por estas horas “la mejor opción” para cumplir con ese mandato presidencial.

Patricia Soldano, corresponsal de Télam en Salta, repudió la medida, recordó que la agencia fue creada hace 79 años y que es de todos los argentinos, no de un sector, ni de un gobierno.   

Marcó que desde su creación la Agencia Télam tuvo muchos embates por un reproche de ideologías y de supuestas operaciones, pero el trabajo periodístico se hace con responsabilidad, con 500 cables de noticias diarios, fotografías, servicio multimedia, servicio de radio, al nivel de las mejores del mundo y de las más grandes de Latinoamérica.    

Soldano reconoció que puede haber cuestiones administrativas a mejorar, pero insistió en el trabajo periodístico de excelencia, que incluso genera ingresos porque los medios pagan por el servicio de la agencia.

“Que Télam no este es una mala noticia porque es de donde se abastecen los medios del interior para poder informar  porque no hay otro que tenga la cobertura federal que tiene la agencia, con 17 corresponsalías en el país. ¡Télam es sinónimo de soberanía informativa!”, exclamó.

La periodista agregó que desde Télam se busca equilibrar el flujo de la información, ante los grandes medios hegemónicos que ponen y sacan gobiernos y que son los que muchas veces condicionan y  obstaculizan las gestiones. “Ellos tienen su visión de las noticias y hay que dar la otra parte”, subrayó y sentenció que el legislador por Buenos Aires Ramiro Marra quiere los edificios de Télam para negocios  inmobiliarios.

Por FM Noticias, mencionó que no hay aun notificaciones de despidos, pero que la agencia esta vallada y no se permite el ingreso de los trabajadores. “Después de ver que nos estaban vallando  la agencia, el lunes a la madrugada nos llegó un mail a todos los trabajadores donde nos disponen una dispensa de servicios por siete días…supongo que en  ese tiempo decidirán como quedamos parados los trabajadores…estamos todos angustiados y esperando definiciones”, informó.  

Fuente: Hora7-FM Noticias 88.1 Mhz.

MP

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa